Costos financieros de la no calidad asociados al aumento de la estancia hospitalaria en el HUCSR durante el año 2015

dc.contributor.advisorPablo Robayo, Juanspa
dc.contributor.advisorRodriguez, Yuber Lilianaspa
dc.contributor.authorSánchez Alvarado, Brigid Stefaniespa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000620327spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3904-4938spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-06-21T14:29:12Zspa
dc.date.available2018-06-21T14:29:12Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEn los últimos años la prestación de servicios de salud en Colombia evidencia una crisis hospitalaria, dada por la demanda creciente de población con problemas de salud, con una oferta de servicios que no se ha incrementado, la insatisfacción de los usuarios se refleja en las continuas quejas y demandas por la prestación de servicios, lo que obliga al sistema a cubrir gastos que desbordan los presupuestos, no obstante el sistema judicial obliga la cobertura de servicios que deberían ser sufragados por los usuarios.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez Alvarado, B. S. (2016). Costos financieros de la no calidad asociados al aumento de la estancia hospitalaria en el HUCSR durante el año 2015. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.topographicM.C.G.I S66co 2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/12006
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesRoldán, Piedad, Vargas, Clara Ruth, and Giraldo, Clara Patricia. Evaluación de la calidad en la atención en salud: un estudio de caso. Colombia: Red Colombia Médica, 2006.spa
dc.relation.referencesAvedis Donabedian Criterios y estándares para evaluar y monitorizar la calidad Rev. Calidad Asistencial 2001; 16:S68-S78spa
dc.relation.references1Kim, Hart, Paretti, Kuhn, Dowling, Benkeser y Spahlinger, 2011; Excess hospitalization days in an academic medical center: perceptions of hospitalists and discharge planners.spa
dc.relation.referencesTaguchi, G. (2009). Calidad como filosofía de gestión. Recuperado el 20 de abril de 2016, de http://www.pablogiugni.com.ar/httpwwwpablogiugnicomarp101/spa
dc.relation.referencesRamírez, S. (2011). “Los costos de la no calidad en los servicios de salud”. Salud en Tabasco, 17 (3), p. 47-48spa
dc.relation.referencesMendoza, L., Arias, M. y Osorio, M. (2014). “Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en neonatos”. Revista Chilena de Pediatría, 85(2), 164-173spa
dc.relation.referencesRoldán, Piedad, Vargas, Clara Ruth, and Giraldo, Clara Patricia. Evaluación de la calidad en la atención en salud: un estudio de caso. Colombia: Red Colombia Médica, 2006. 8. Ceballos-Acevedo, Velásquspa
dc.relation.referencesCeballos-Acevedo, Velásquez-Restrepo y Jaén-Posada, 2014; Duración de la estancia hospitalaria. Metodologías para su intervenciónspa
dc.relation.referencesCarreño, A. (2009), “Medición de la calidad, la eficiencia y la productividad en hospitales públicos de tercer nivel de atención en Bogotá, 2008”. En Revista Universidad & Empresa, Universidad del Rosario, 17: 203-222.spa
dc.relation.referencesJaramillo-Mejía, M y Chernichovsky, D. (2015). “Información para la calidad del sistema de salud en Colombia: una propuesta de revisión basada en el modelo israelí”. Estudios Gerenciales, 31(134), 30-40spa
dc.relation.referencesAlcaldia de Bogota. (2015). Alcaldia de Bogota. Retrieved 02 20, 2012 from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jspspa
dc.relation.referencesClínica San Rafael, Portafolio de Servicios http://www.ordenhospitalaria.com.co/centros-hospital-universitario-clinica-san-rafael-bogota.phpspa
dc.relation.referencesLa calidad de la atención en salud. Alvar Net disponible en http://www.coordinadoraprofunds.org/docs/214/rosa_sunol.pdf consultado noviembre de 2015spa
dc.relation.references1Ministerio De La Protección Social. Sogc. Dirección De Calidad De Servicios, Unidad De Normalización. Guía Técnica “Buenas Prácticas Para La Seguridad Del Paciente En La Atención En Salud”. Versión 001, Bogotá, 2010. Artículo De Internet. . Disponible En Http://Www.Minproteccionsocial.Gov.Co. [Consultado En Julio De 2015].spa
dc.relation.referencesSánchez, R.T. 2007. Calidad, conceptos y generalidades.spa
dc.relation.references16. Moffett, M.L., Morgan, R.O., Ashton, C.M., (2005). "Strategic opportunities in the oversight of the U.S. hospital accreditation system", Health Policy; Article in press.spa
dc.relation.references1Colombia. Ministerio de la Protección Social. Decreto 1011 de 2006, abril 6, Por el cual se establecen el sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención de salud del sistema general de seguridad social en salud, pág. 11. Bogotá D. C. 2006spa
dc.relation.references1Garcia P. Manuel Quispe A. Costos de la calidad y la mala calidad. Industria Data 2002 Pg 15-21.spa
dc.relation.references1Calidad como filosofía de gestión. TaguchiGenichi. Disponible en: http://www.pablogiugni.com.ar/httpwwwpablogiugnicomarp101/ consultado el 20 abril de 2015spa
dc.relation.referencesCristian Pavez B., Docente Escuela de Ingeniería de DuocUC, Sede Valparaíso. Disponible http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=1525, consultado el 20/04/2016spa
dc.relation.referencesFactores que prolongan la estancia hospitalaria en el Hospital Nacional PNP Luis NN. Sáenz. Alfredo Benavides Zúñiga*, Gladis Castillo Franco. Revista de Medicina Humana - Universidad Ricardo Palma 2006, Vol. 6, N° 2: 3-16spa
dc.relation.referencesCifras e Indicadores del Sistema De Salud 2013.Acemi (asociación Colombiana de Empresas de La salud) disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/ACEMI/salude_en_cifras-2013.pdf. Recuperado en octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesEficiencia Con Calidad Y Seguridad Para El Paciente. Ministerio de la Protección Social. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Eficiencia_con_calidad.pdf. Recuperado en septiembre de 2016spa
dc.relation.references1Fernández, J. A. (2002). Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia. Mdeifam online, 10, 41-54.spa
dc.relation.references1Astolfo, F. (2007, 06). Seguridad del Paciente. Retrieved 01 20, 2013 from http://www.scielo1.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-95342005000200011&lng=es&nrm=isospa
dc.relation.referencesAmador, C. (2010). Scielo revista medica. Retrieved 2012 from http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-34662010000200012&script=sci_arttextspa
dc.relation.references1Astolfo, F. (2007, 06). Seguridad del Paciente. Retrieved 01 20, 2013 from http://www.scielo1.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-95342005000200011&lng=es&nrm=isospa
dc.relation.referencesMinisterio de Proteccion Social. (2012). Retrieved 05, 2013 from http://www.minproteccionsocial.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/LINEAMIENTOS%20SEGURIDAD%20DEL%20PACIENTE.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Proteccion Social. (2006). Ministerio de Proteccion Social. Retrieved 02 02, 2015 from http://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud Colombia. Resolución 256 -2016. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200256%20de%202016.pdf, recuperado el 11 de mayo de 2016.spa
dc.relation.referencesPolítica De Atención Integral En Salud “Un sistema de salud al servicio de la gente”. Ministerio de Salud y Protección Social. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf, recuperado el 11 de mayo de 2016.spa
dc.relation.referencesRevisión ISO 9001 2015 documento disponible en http://www.sgs.co/es-ES/Health-Safety/Quality-Health-Safety-and-Environment/Quality/ISO-9001-2015-Revision.aspx consultado octubre 2015spa
dc.relation.referencesNorma Iso 9004 gestión avanzada, disponible en http://www.intedya.com/internacional/6/consultoria-gestion-avanzada-iso-9004.htmspa
dc.relation.referencesGuía Para Metodología De Cálculo De Costos De Calidad Y No Calidad Amat O. “Costos de calidad y de no calidad”. Eada Gestión. 1993. Barcelona. Campanella, J. “Principios de los costos de la calidad”. Diaz de Santos. 1992. Madrid. DonnaC.S. Summers.spa
dc.relation.references1Patricia, L. (1999). Diseño e inplementacion de sistema de calidad en hospital de kenedy. Bogota: Fundacion Universitaria del Area Andina.spa
dc.relation.referencesDiagrama de Causa Efecto de Ishikawa Aiteco Consultores, SL. C/Camino de Ronda, 101 – Edificio Atalaya. GRANADA (España) disponible en: http://www.aiteco.com/diagrama-de-causa-efecto-de-ishikawa/spa
dc.relation.referencesCruz, V., Fernández, R., & López, J. (2012). “Determinación de prioridades por el Método Hanlon en el laboratorio de análisis clínicos en un hospital de 2do nivel de atención”. Waxapa, 1 (6), p. 80-91.spa
dc.relation.referencesGómez Alfonso, Elizabeth Universidad Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos Cienfuegos, Cuba Cálculo de los costos de calidad en la Unidad Empresarial de Base Producciones Varias, Cienfuegosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHospitals - administrationspa
dc.subject.keywordHospital - cost effectivenessspa
dc.subject.keywordHealth facilities - administrationspa
dc.subject.lembAdministración Hospitalariaspa
dc.subject.lembEfectividad de Costosspa
dc.subject.lembInstituciones de Salud-Administraciónspa
dc.subject.proposalCalidad Hospitalariaspa
dc.subject.proposalEstancia Hospitalariaspa
dc.subject.proposalCostos Financierosspa
dc.subject.proposalCostos de No Calidadspa
dc.titleCostos financieros de la no calidad asociados al aumento de la estancia hospitalaria en el HUCSR durante el año 2015spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 12
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016brigidsanchez.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016brigidsanchez1.pdf
Tamaño:
162.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016brigidsanchez2.pdf
Tamaño:
311.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016brigidsanchez3.pdf
Tamaño:
203.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016brigidsanchez4.pdf
Tamaño:
147.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: