Diseño de prototipo de una aplicación móvil para la contribución al proceso de enseñanza fotográfica y apoyo a los procesos pedagógicos desarrollados en el marco del semillero Ilate durante el periodo 2022-1.

dc.contributor.advisorCubillos Pinilla, Oscar Javier
dc.contributor.authorAnchique Rojas, Raul Santiago
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-07-19T19:23:16Z
dc.date.available2022-07-19T19:23:16Z
dc.date.issued2022-07-16
dc.descriptionEl presente proyecto desarrollado en el periodo 2022-1, presenta la importancia acerca de la alfabetización en fotografía en los diferentes escenarios académicos del país, haciendo énfasis en la importante labor del semillero Ilate en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la fotografía en la Universidad Santo Tomás. Así mismo en el trabajo de grado se propuso el diseño y prototipo de media de una aplicación móvil para fortalecer los procesos de aprendizaje desarrollados en el semillero Ilate.spa
dc.description.abstractThis project developed during the 2022-1 period presents the importance of literacy in photography in the different academic scenarios of the country, emphasizing the important work of the Ilate seedbed in the teaching and learning process of photography at the Santo Tomás University. Furthermore, the degree work proposed the design and media prototype of a mobile application to strengthen the learning processes developed in the Ilate seedbed research.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAnchique Rojas, R. S. (2022). Diseño de prototipo de una aplicación móvil para la contribución al proceso de enseñanza fotográfica y apoyo a los procesos pedagógicos desarrollados en el marco del semillero Ilate durante el periodo 2022-1. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45951
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesBrazuelo, F. y Gallego, D. J. (2011). Mobile learning: Los dispositivos móviles como recurso educativo. Sevilla: Eduforma.spa
dc.relation.referencesCarvajal, J., Suárez, F., & Quiñonez, X. (2018). Las TIC en la educación universitaria. Universidad Ciencias Y Tecnología, 22(89).spa
dc.relation.referencesDatareportal (2021, febrero 11). Digital 2021: Colombia. https://datareportal.com/reports/digital-2021-colombia?rq=colombiaspa
dc.relation.referencesDíaz-Pedrozo, A. N., & Gutiérrez-Guerra, N. E. (2019). Historia y evolución de la Escuela Nueva como modelo educativo en Colombia. http://repositorio.uco.edu.co/handle/123456789/223spa
dc.relation.referencesFalk, J. H. y Dierking, L. D. (2016). Museum Experience Revisited. London: Routledge.spa
dc.relation.referencesGarcía, S. (2019, June 20). ¿Qué es el m-learning? ¿Es una opción viable para la educación del siglo XXI? — Observatorio | Instituto para el Futuro de la Educación. Observatorio de Innovación Educativa. https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-mobile-learningspa
dc.relation.referencesGarzón, L. (2021). Herramientas del diseño gráfico implementadas en procesos de proyección social que han apoyado el desarrollo de dinámicas educativas que disminuyen el analfabetismo visual estético durante la crisis sanitaria por Covid-19spa
dc.relation.referencesGonzález-Fulle, B., & Claro-Eizaguirre, A. (2015). El potencial educativo de la fotografía: cuaderno pedagógico. Santiago, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.spa
dc.relation.referencesGothelf, J., & Seiden, J. (2021). Lean ux. " O'Reilly Media, Inc.".spa
dc.relation.referencesGrilli, J., Laxague, M., & Barboza, L. (2015). Dibujo, Fotografía y Biología. Construir Ciencia con y a partir de la Imagen. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 12(1), 91-108. https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2904spa
dc.relation.referencesGualtieri, M. (2009, September 4). Best Practices In User Experience (UX) Design. Universidad de Chile. http://web.uchile.cl/DctosIntranet/05UsabilidadExperienciaUsuario/BuenasPracticas/Best PracticesUserExperience.pdfspa
dc.relation.referencesHolzbrecher, A. (2015). La fotografía en la educación mediática: Su papel en la labor educativa (extra) académica. | Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado. Revistas de la Universidad de Granada. https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18641spa
dc.relation.referencesHurtado Cortés, E. E. (2015). Formación fotográfica en el aula, una cultura de la imagen y una sociedad que reclama interpretarla.spa
dc.relation.referencesIlate. (2022). Ilate manual de identidad (Libro electrónico ed., Vol. 1).spa
dc.relation.referencesKortabitarte, A., Gillate, I., Luna, U., & Ibáñez‐Etxeberria, A. (2018). Las aplicaciones móviles como recursos de apoyo en el aula de Ciencias Sociales: estudio exploratorio con la app “Architecture gothique/romane” en Educación Secundaria. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 33(1). http://www.revista.uclm.es/index.php/ensayosspa
dc.relation.referencesKumar, V. (2012). 101 design methods: A structured approach for driving innovation in your organization. John Wiley & Sons.spa
dc.relation.referencesLangford, M., & Langford, M. J. (1990). La fotografía paso a paso. Hermann Blume Ediciones.spa
dc.relation.referencesMesías Lema, J. M. (2013). Fotografía y educación de las artes visuales: el fotoactivismo educativo como estrategia docente en la formación del profesorado. Editorial de la Universidad de Granada. https://dialnet.unirioja.es/servlet/cittes?codigo=61381spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones [MTIC]. (2021, septiembre15) Fotografía Colombia. GOV.CO. https://www.datos.gov.co/d/297sjh72/visualizationspa
dc.relation.referencesMonereo, C. (2009). Competencia digital: para qué, quién, dónde y cómo debe enseñarse. Aula de innovación educativa, 181, 9‐12.spa
dc.relation.referencesMorales Tacuri, A. A., & Paredes Carrillo, D. A. (2013). Edición de un libro sobre el proceso artístico para la producción de bodegones fotográficos (Bachelor's thesis).spa
dc.relation.referencesNielsen, J. (2020, November 15). 10 Usability Heuristics for User Interface Design. Nielsen Norman Group. https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/spa
dc.relation.referencesOpitz, H. A. (Febrero de 2007). Didáctica Fotográfica. Revista: Experiencias y propuestas en la Construcción del Estilo Pedagógico en Diseño y Comunicación. Vol. 7. Buenos Aires Argentina. Universidad de Palermo, 236-239.spa
dc.relation.referencesPantoja Chaves, A. (2010). La fotografía como recurso para la didáctica de la Historia. [email protected]. https://dehesa.unex.es/handle/10662/4562spa
dc.relation.referencesRabadan Crespo, Á., & Contreras Pulido, P. (2014, noviembre). La Fotografía Participativa en el contexto socio-educativo con adolescentes. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5344618spa
dc.relation.referencesRamírez Alvarado, M. d. M. (2013, diciembre). Aprendiendo a mirar: imagen fotográfica y alfabetización audiovisual. https://idus.us.es/handle/11441/25420spa
dc.relation.referencesRodríguez Hoyos, C. (2015, January 19). 407 LA FOTOGRAFÍA EN EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA EN CUATRO REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS PHOTOGRAPHY IN EDUCA. Dialnet. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/10485/FotografiaEducacionRe visi%c3%b3n.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRosenfieled, L., Morville, P., & Arango, J. (2015). Information Architecture: For the Web and beyond.spa
dc.relation.referencesSánchez-Bedoya, H. G. (2009). Una imagen enseña más que mil palabras. ¿Ver o mirar? Revista Zona Próxima, (10), 196- 209.http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewArticle/1632/4654spa
dc.relation.referencesSantisteban, A. (2011). Las finalidades de la enseñanza de las Ciencias Sociales. En Santisteban, A. y Pagès, J. (Eds.). Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria. Ciencias Sociales para aprender, pensar y actuar (pp. 63‐84). Madrid: Síntesis.spa
dc.relation.referencesSontag, S. (1977). Sobre la fotografía. México : Alfaguara.spa
dc.relation.referencesZárate, A., & Valencia, J. (2015). La fotografía como herramienta para la reflexión y crítica social. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia. http://repository. uniminuto. edu, 8080.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordApp designspa
dc.subject.keywordPhotographic educationspa
dc.subject.keywordIlatespa
dc.subject.keywordUX Designspa
dc.subject.keywordMobile applicationspa
dc.subject.keywordPhotographyspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.lembDiseño Gráficospa
dc.subject.lembEnseñanzaspa
dc.subject.proposalDiseño appspa
dc.subject.proposalEnseñanza fotográficaspa
dc.subject.proposalIlatespa
dc.subject.proposalDiseño UXspa
dc.subject.proposalAplicación móvilspa
dc.subject.proposalFotográfiaspa
dc.titleDiseño de prototipo de una aplicación móvil para la contribución al proceso de enseñanza fotográfica y apoyo a los procesos pedagógicos desarrollados en el marco del semillero Ilate durante el periodo 2022-1.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022raulanchique.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación Raul Anchique.pdf
Tamaño:
437.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo_Raul_Santiago_Anchique_2022.pdf
Tamaño:
918.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorizacion Raul Anchique

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: