Análisis Comparativo Del Uso E Implementación De Materiales Convencionales Y No Convencionales En La Construcción De Viviendas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Tradicionalmente, los materiales convencionales como el ladrillo, concreto y madera, han sido líderes en los mercados del sector de la construcción. Sin embargo, el cambio climático y la contaminación trajeron consigo la necesidad de crear nuevas alternativas a estos materiales. Es por esta razón, que en los últimos años han surgido materiales no convencionales los cuales cada vez están ganando más reconocimiento, ya que, ofrecen ventajas en términos de eficiencia, reducción de costos y sostenibilidad. Los materiales convencionales, están demostrado ser eficientes en la construcción de viviendas ya que, presentan resistencia y durabilidad, pero, a su vez presentan gran nivel de consumo enérgico durante su producción y un gran impacto ambiental a largo plazo. Por otro lado, los materiales ecológicos como el bambú y madera contra laminada, presentan un menor impacto ambiental, gran capacidad para mejorar la eficiencia energética en las viviendas, reducción de costos y promoción de la sostenibilidad. De acuerdo a lo anterior, para el desarrollo de este trabajo, se realiza una revisión bibliográfica, empleando una metodología bibliométrica, con el fin de exponer las diferencias entre los materiales convencionales y no convencionales empleados en la construcción de viviendas, describiendo sus características, propiedades, costos, ventajas y desventajas y el impacto ambiental de cada uno de ellos, teniendo como referencia los casos y ejemplos hallados en las fuentes bibliográficas.

Abstract

Traditionally, conventional materials such as brick, concrete and wood have been leaders in the construction sector markets. However, climate change and pollution brought with them the need to create new alternatives to these materials. It is for this reason that in recent years non-conventional materials have emerged which are increasingly gaining recognition, since they offer advantages in terms of efficiency, cost reduction and sustainability. Conventional materials have been proven to be efficient in the construction of homes since they present resistance and durability, but at the same time they present a high level of energy consumption during their production and a great long-term environmental impact. On the other hand, ecological materials such as bamboo and laminated wood have a lower environmental impact, great capacity to improve energy efficiency in homes, reduce costs and promote sustainability. According to the above, for the development of this work, a bibliographic review is carried out, using a bibliometric methodology, in order to expose the differences between conventional and non-conventional materials used in the construction of homes, describing their characteristics, properties , costs, advantages and disadvantages and the environmental impact of each of them, taking as reference the cases and examples found in bibliographic sources.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Diaz Zea, J.F. (2024).Análisis Comparativo Del Uso E Implementación De Materiales Convencionales Y No Convencionales En La Construcción De Viviendas.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia