Alfabetización Académica: Significados desde una Postura Psicológica Sistémica del proceso de Formación Profesional en la Facultad de Psicología de la USTA Villavicencio.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo investigativo se realizó con el objetivo de comprender la construcción de significados del proceso de alfabetización académica en torno a la formación profesional en la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, desde la postura epistemológica del constructivismo y del construccionismo social, tomando como noción paradigmática el paradigma emergente, al entender como pertinente la mirada psicológica del fenómeno de la alfabetización académica y comprendiéndolo desde una postura sistémica. Lo anterior, buscó visibilizar un fenómeno con aristas pedagógicas, educativas, filosóficas, entre otras, desde la disciplina psicológica, imprimiendo de esta forma una nueva manera de visualizar la interrelación que emerge de la comunidad académica, a partir de dos procesos centrales el cómo leer y el escribir disciplinarmente. Así pues, identificar la conjugación de los roles de estudiantes, docentes e institución y de esta manera comprender desde su experiencia cómo el significado atraviesa los procesos de formación profesional, como lo es la A.A. La metodología fue de corte cualitativo, la recolección de la información a través de dos grupos focales, uno con docentes y otro con estudiantes. De esta manera se dio voz a la vivencia de parte de los dos ejes fundamentales de la enseñanza – aprendizaje, docente – estudiante, de lo cual suscitó la red como tejido de apoyo en el procesos de formación profesional y con ello el reconocimiento de propender por fomentar el aprendizaje significativo, los estilos de aprendizaje, entre otros elementos, propios de la comunidad académica.

Abstract

This research work was carried out with the aim of understanding the construction of meanings of the academic literacy process around vocational training at the Faculty of Psychology of the Santo Tomás University, Villavicencio headquarters, from the epistemological position of constructivism and social constructionism, taking the emerging paradigm as a paradigmatic notion, understanding the psychological view of the phenomenon of academic literacy as pertinent and understanding it from a systemic position. The above, sought to make visible a phenomenon with pedagogical, educational and philosophical edges, among others, from the psychological discipline, thus printing a new way of visualizing the interrelation that emerges from the academic community, based on two central processes: how to read and disciplinary writing. Thus, to identify the conjugation of the roles of students, teachers and institution and in this way to understand from their experience how meaning goes through professional training processes, such as A.A. The methodology was qualitative, the collection of information through two focus groups, one with teachers and one with students. In this way, a voice was given to the experience on the part of the two fundamental axes of teaching - learning, teacher - student, which gave rise to the network as a support fabric in the professional training processes and with it the recognition of promoting promote meaningful learning, learning styles, among other elements, typical of the academic community.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cubillos, C. D; Mahecha, G. A. (2020) Alfabetización Académica: Significados desde una Postura Psicológica Sistémica del proceso de Formación Profesional en la Facultad de Psicología de la USTA Villavicencio (Tesis de grado). Universidad Santo Tomás, Villavicencio, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal