Breve manual cómo alternativa de emprendimiento

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-01

Director

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente manual se desarrolla en el marco del proyecto de investigación titulado “Evaluación de impacto de la proyección social en las Facultades de Ingeniería Civil y Administración de Empresas: Enfoque de la empresa en el posconflicto”, apoyado por COLCIENCIAS a través de la convocatoria de Jóvenes Investigadores e Innovadores por la paz, y la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja. Este material es resultado de la recopilación de información obtenida a través de consultas documentales y encuestas realizadas en el transcurso del año 2018. Efectivamente, a través de las fuentes consultadas, se han vislumbrado algunas pistas para fomentar el emprendimiento entre víctimas y desmovilizados. En este documento se encontrarán puntuales orientaciones para apoyar a una población de colombianos en el camino al emprendimiento como alternativa de actividad económica legal. Se abordan indicaciones sobre cómo se inicia, de dónde surge la idea para emprender, los pasos a seguir desde el punto de vista de constitución de la unidad de negocio, y dónde se puede encontrar apoyo. Asimismo, se espera que este manual sea de ayuda para poner en marcha proyectos productivos, generando beneficios para la comunidad, al integrarse activamente en la economía.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rosas, N.C. (2019). Breve manual cómo alternativa de emprendimiento. Tunja: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia