Significados frente a las violencias de género que tienen las parejas de jóvenes estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto de grado retoma de algunas perspectivas teóricas y epistemológicas como el construccionismo social de Gergen y el Interpretativismo, desde Heideger que aportan para la comprensión de los significados que expresan las parejas jóvenes acerca de la violencia basada en género; propone una metodología cualitativa, específicamente el método fenomenológico con el fin de comprender estos significados. A través de estas teorías encontramos que la violencia basada en género es una problemática social de la cual se ha intentado erradicar por muchos años, pero los casos siguen en aumento, afectando principalmente a la población más joven, puesto que, por estar viviendo sus primeras relaciones de pareja, normalizan actos o comportamientos violentos. Con respecto a lo anterior, la entrevista y el grupo focal fueron las técnicas de recolección de datos que se implementaron para obtener la comprensión de los significados en torno a la violencia basada en género que han construido las parejas jóvenes de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio. Finalmente, se encontró que los procesos de concientización por parte de los participantes son generados por la visualización de escenarios de violencia basada en género por medio de la cultura.

Abstract

This degree project takes up some theoretical and epistemological perspectives such as Gergen's social constructionism and Heideger's interpretivism, which contribute to the understanding of the meanings expressed by young couples about gender-based violence; a qualitative methodology is proposed, specifically the phenomenological method in order to understand these meanings. Through these theories we found that gender-based violence is a social problem that has been tried to be eradicated for many years, but cases continue to increase, affecting mainly the younger population, since they are living their first couple relationships, normalizing violent acts or behaviors. With respect to the above, the interview and the focus group were the data collection techniques that were implemented to obtain an understanding of the meanings around gender-based violence that the young couples of the Universidad Santo Tomás, Villavicencio headquarters, have constructed. Finally, it was found that the participants' awareness processes are generated by the visualization of gender-based violence scenarios through culture

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Plaza Silva, A. & Villa Useche, D. (2022). Significados frente a las violencias de género que tienen las parejas de jóvenes estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia