Alternativa de consumo proteínico basado en los objetivos de desarrollo sostenible para dos especies del género Astyanax
Cargando...
Fecha
2023-01-17
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente estudio determinó la viabilidad del contenido proteínico de las especies Astyanax venezuelae y Astyanax integer para su aprovechamiento sostenible por parte de las comunidades rivereñas aledañas al río Cola de Pato. La identificación de la proteína en músculo presentes en estas dos especies se realizó por medio del método Biuret, elaborando adicionalmente una curva patrón con una proteína estándar (Suero de albumina bovina) y un análisis estadístico a partir de las absorbancias obtenidas, la dilución de la muestra y la ecuación de la curva patrón. Estos cálculos determinaron un porcentaje de proteína en músculo para A. venezuelae de 3,4% y para A. integer de 3,2%. Aunque este porcentaje sea menor al proporcionado en la literatura por peces comerciales, las dos especies permiten suplir la demanda proteínica mínima de una persona en su dieta diaria. Información de interés para la comunidad y para las entidades gubernamentales ya que se presentan problemáticas ambientales en el cuerpo hídrico donde habitan estas especies y no se cuentan con medidas de manejo y protección; esto debido a la falta de estudios en la región y de conocimiento del valor ambiental y social proporcionado por estas especies. Todos estos resultados relevantes se sintetizan en un afiche informativo y apoyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS2: Hambre cero y ODS12: Producción y consumo responsable, en lo que respecta a la propuesta de una alternativa de consumo proteínico más asequible y a la información base de la cual se pueden estructurar proyectos similares.
Abstract
The present study determined the viability of the protein content of the Astyanax venezuelae and Astyanax integer species for their sustainable use by the riverside communities surrounding the Cola de Pato River. The identification of the muscle protein present in these two species was carried out using the Biuret method, a calibration curve was additionally elaborated with a standard protein (Bovine albumin serum) and a statistical analysis from the absorbances obtained were carried out, the dilution of the sample and the equation of the calibration curve. These calculations determined a percentage of protein in muscle for A. venezuelae of 3.4% and for A. integer of 3.2%. Although this percentage is lower than that provided in the literature for commercial fish, the two species make it possible to supply the minimum protein demand of a person in their daily diet. Information of interest for the community and for government entities since there are environmental problems in the water body where these species live and there are no management and protection measures; this due to the lack of studies in the region and knowledge of the environmental and social value provided by these species. All these relevant results are summarized in an informative poster and support the Sustainable Development Goals SDG2: Zero hunger and SDG12: Responsible consumption and production, with regard to the proposal of a more affordable protein consumption alternative and the information base of which more similar projects can be can be carried out.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martínez Gutiérrez, K.,& Mora Contento, M. (2023). Alternativa de consumo proteínico basado en los objetivos de desarrollo sostenible para dos especies del género Astyanax [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia