Informe final de auxiliatura de investigación “actividad física en el parque la ceiba en Bucaramanga, caracterización y factores relacionados con su uso”

dc.contributor.advisorRamírez, Paula Camilaspa
dc.contributor.authorGarcés, Gladys Yanethspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2017-10-12T14:28:55Zspa
dc.date.available2017-10-12T14:28:55Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionAntecedentes: Los parques públicos son un recurso importante para el fomento de la práctica de la actividad física regular en la población. En el contexto de medio ambiente físico, diferentes características de los parques pueden influenciar su utilización para la práctica de actividad física, lo que puede ser útil por convertirse en un factor susceptible de intervenir, mediante el cual se logre impactar positivamente la salud pública de la comunidad. Objetivo: Caracterizar la infraestructura de los parques en Bucaramanga en relación con su estado y entorno, como posibles factores asociados a su utilización y práctica de la actividad física. Metodología: Estudio de corte transversal, con la selección de un parque por cada comuna registrada en el municipio de Bucaramanga, para un total de 17 parques que representen el mismo número de comunas. Adicionalmente se registrará información de los usuarios del parque, definido como una persona mayor de 12 años que asista al parque cualquier día de la semana, y que haga uso del mismo por lo menos durante 15 minutos, de lunes a domingo entre las 6 a.m. y las 8 p.m. Se registrarán variables en tres niveles de medición: (1) Individual, relacionadas con las características sociodemográficas generales, nivel de actividad física y calificación de algunos atributos del parque según su percepción general; también se indagará por el uso activo o pasivo del parque, frecuencia y duración, entre otras. (2) Grupal a nivel del parque y su entorno, para lo cual se emplearán variables recolectadas del sistema de información geográfica (GIS), tales como la identificación de elementos de la infraestructura del parque, su inventario y estado, senderos peatonales, áreas verdes, áreas para la práctica de deportes, gimnasios al aire libre, elementos del mobiliario como canecas, bancas, luminarias, entre otros. (3) Grupal a nivel de comuna, en el cual se considerarán indicadores del sistema GIS, que permitan evaluar en forma general indicadores de densidad de población, disponibilidad de áreas verdes y recursos físicos, estado de las vías y su utilización, sobre el uso del parque evaluado por parte de los usuarios. Para el análisis se iniciará con la presentación de tablas de frecuencia o medidas de tendencia central y dispersión, de acuerdo con la naturaleza y distribución de cada variable. Posteriormente se continuará con modelos de regresión multinivel, definiendo como variables de salida principal, el uso activo del parque versus el uso pasivo del parque y la información recolectada por usuario, para un primer nivel de medición; las características del parque y de su entorno, conformarán el segundo nivel y a su vez, la comuna en la que se encuentra el parque establecerán un tercer nivel. El análisis definitivo de realizará en el software Stata 12.1 con un nivel de significancia α=0.05. Resultados esperados: Se espera que este proyecto aporte en información pertinente y útil sobre el estado actual de 17 parques en Bucaramanga, que contribuya a la formulación de estrategias para el aprovechamiento y optimización de los recursos disponibles para la práctica del deporte, la actividad física y la recreación, con enfoque diferencial y ambiental. Palabras clave: Actividad física, medio ambiente, parques, salud pública.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9397
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembÁreas de recreaciónspa
dc.subject.lembSalud públicaspa
dc.subject.lembDeportesspa
dc.subject.proposalSalud públicaspa
dc.subject.proposalParquesspa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.titleInforme final de auxiliatura de investigación “actividad física en el parque la ceiba en Bucaramanga, caracterización y factores relacionados con su uso”spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GarcesGladysYaneth2016.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: