Flipped learning para el acompañamiento y la independencia
Cargando...
Fecha
2020-07-14
Director
Enlace al recurso
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El diseño de pensamiento, el design thinking que es lo que utilizan los diseñadores para pensar esos procesos, esos pasos que van dejando para que sus grandes creaciones puedan verse plasmadas en productos tangibles que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas: esto ha hecho pensar durante esos últimos años que esta metodología ha podido servir para que los estudiantes y quienes están en medio de procesos educativos, podamos reconocer esos episodios donde se combina la creatividad y el pensamiento crítico, donde podemos hacer procesos de análisis y de construcción; donde seamos consciente de cuáles son los materiales, los elementos, los procesos, las herramientas que tenemos; pero también cuáles son los que no tenemos. Esto nos motiva a buscar otro tipo de escenarios para solucionar los problemas en diferentes contextos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Aparicio-Gómez, Oscar-Yecid y Ostos-Ortiz, Olga-Lucía (2020). Flipped learning para el acompañamiento y la independencia. Universidad Santo Tomás. Working Paper No. 197516
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal