Implementación de estrategias pedagógicas y agroecológicas de formación con los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Sánchez encaminadas a la conservación de la Microcuenca Chichiguase del municipio de Chachagüí – Nariño

Cargando...
Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Trabajo de grado que propone implementar estrategias pedagógicas y agroecológicas con el fin de preservar y conservar la fuente hídrica Chichiguase del corregimiento de Sánchez, municipio de Chachagüi (Nariño), la cual abastece no solo el acueducto de la región sino también del casco urbano. En este trabajo, el lector encontrará una descripción detallada de la realidad allí vivida, como también un plan de acción que permita generar una cultura ecológica en los estudiantes y la comunidad educativa del centro educativo Sánchez. Con dicho proyecto se pretende propiciar espacios de reflexión, establecer compromisos y ejecutar acciones entre todos los participantes con el fin de contrarrestar los efectos negativos derivados del deterioro de las fuentes hídricas. Por lo tanto, mediante la ejecución del presente proyecto, se busca que la comunidad educativa del Centro Educativo Sánchez, participe en la implementación de estrategias pedagógicas y agroecológicas encaminadas a la preservación y el cuidado de las fuentes hídricas, mediante sesiones educativas y de formación de una cultura ambiental que dinamicen los procesos de sensibilización frente a la problemática de la disminución del recurso hídrico de la región, buscando la interacción de estudiantes, padres de familia y docentes en dichas sesiones pedagógicas donde se promuevan valores ambientales y la generación de conocimientos y reflexiones pertinentes y responsables.

Abstract

Work of degree that proposes to implement pedagogical and agroecological strategies in order to preserve and conserve the Chichiguase water source of the Sanchez corregimiento, municipality of Chachagüi (Nariño), which supplies not only the aqueduct of the region but also the urban area. In this work, the reader will find a detailed description of the reality lived there, as well as an action plan that allows generating an ecological culture in the students and the educational community of the Sánchez school. The aim of this project is to encourage reflection spaces, establish commitments and execute actions among all the participants in order to counteract the negative effects derived from the deterioration of water sources. Therefore, through the execution of the present project, it is sought that the educational community of the Centro Educativo Sánchez, participate in the implementation of pedagogical and agroecological strategies aimed at the preservation and care of water sources, through educational sessions and training an environmental culture that streamlines the processes of raising awareness of the problem of resource decrease hydrology of the region, seeking the interaction of students, parents and teachers in these pedagogical sessions where environmental values ​​are promoted and the generation of relevant and responsible knowledge and reflections.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Chica Cañas, Francisco y Rey Pardo Abelardo. (2012) Lineamientos de investigación para el proyecto pedagógico ambiental. USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia