Estudio Patológico Casa Urbanización "SAN FRANCISCO" Tunja (Boyacá).

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La patología de la construcción hace referencia al conjunto de afectaciones que se pueden evidenciar en los diferentes procesos constructivos. Se presenta un documento referencia para la gestión de estudios de Patología en Construcciones. El fin es proponer una metodología de abordaje para establecer la causa principal que está afectando la edificación en estudio y dar solución para su rehabilitación en caso de llegar a darse. Vivienda unifamiliar con daños estructurales importantes, que acaba con la evacuación de sus ocupantes desde 2008. Se evidencian daños en fachada así mismo al inspeccionarla se encuentran falencias en estructura que ahondando se ha presentado por efecto de sobrecargas en un talud adyacente a la edificación generando un deterioro generalizado y sucesivo en la casa. Se entrega un diagnóstico, basado en lo recopilado posterior a inspecciones, estudios y análisis de procesos inherentes a los daños encontrados, así mismo se aporta una opción de reposición en base a un criterio de intervención establecido.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Venegas, Tatiana (2019) Estudio Patológico Casa Urbanización "SAN FRANCISCO" Tunja (Boyacá). Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Colombia

Licencia Creative Commons