Análisis comparativo de seguridad vial en instituciones de educación básica-secundaria para el mejoramiento del espacio vial circundante. Caso de estudio: Colegio Hispanoamericano y colegio Cofrem.

dc.contributor.advisorZuluaga Huertas, Juan Pablospa
dc.contributor.authorBetancourt Campos, Adriana Sofiaspa
dc.contributor.authorCortes Trujillo, Karol Andreaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001481700spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-05-21T13:52:59Zspa
dc.date.available2019-05-21T13:52:59Zspa
dc.date.issued2019-04-15spa
dc.descriptionLa seguridad vial es un aspecto muy importante en cualquier lugar del mundo y es un gran complemento de la infraestructura vial para contribuir con el desarrollo. La ciudad de Santiago de Chile es conocida por servir de ejemplo para otras ciudades por su desarrollo y por ser un buen lugar para vivir, por otra parte, la ciudad de Villavicencio en la actualidad se encuentra en proceso de desarrollo y necesita de constantes propuestas de planeación que ayuden la ayuden a mejorar. El presente proyecto tiene como propósito realizar un análisis de seguridad vial en una institución educativa ubicada en la ciudad de Santiago de Chile y otra ubicada en Villavicencio, con el fin de comparar el estado actual de esta y tomar aquellos aspectos que puedan ayudar a mejorar la seguridad a la comunidad educativa del Colegio Cofrem. El proyecto se desarrolló por medio de una serie de actividades que llevaron a la solución de tres objetivos específicos y por lo tanto un objetivo general. Durante el proceso se realizó, recolección de información, aplicación de encuestas, visitas de campo, análisis de resultados, cuadros comparativos, diseño de planos, etc.spa
dc.description.abstractRoad safety is a very important aspect anywhere in the world. It is a great complement to the road infrastructure and contributes to development. The city of Santiago de Chile is known to serve as an example for other cities for its development and for being a good place to live in. Yet, on the other hand, the city of Villavicencio is currently in the process of development and needs constant proposals for planning to help it improve. The purpose of this project is to carry out an analysis of road safety in an educational institution located in the city of Santiago de Chile and another one located in Villavicencio, in order to compare the current state of it and take those aspects in the hope of improving the security to the educational community of the Cofrem School. The project was developed through a series of activities that led to the solution of three specific objectives and therefore a general objective. During the process, information was collected, surveys were applied, field visits, results analysis, comparative tables, design of plans, etc.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBetancourt,A., & Cortes,K. (2019). Análisis comparativo de seguridad vial en instituciones de educación básica-secundaria para el mejoramiento del espacio vial circundante. Caso de estudio: Colegio Hispanoamericano y colegio Cofrem. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16809
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.references[1] «Ahora noticias,» [En línea]. The Economist clasifica a Santiago entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir: https://www.ahoranoticias.cl/noticias/tendencias/the-economist-clasifica-a-santiago-entre-las-20-mejores-ciudades-del-mundo-para-vivir.html. [Último acceso: 18 02 2019].spa
dc.relation.references[2] E. tiempo. [En línea]. Según el Fondo de Prevención Vial Colegios distritales 'se rajan' en señalización vial. Available: https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-141338.html. [Último acceso: 14 02 2019].spa
dc.relation.references[3] Villalpando, La ingenieria civil en el marco de la planeación urbana regional, IPF. Mexico , 1990.spa
dc.relation.references[4] Martínez Rodríguez, F., Amador Muñoz,L. [En línea]. Educación y desarrollo socio-económico. Contextos Educativos.Revista de Educación. 2013;0(13). Available: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/628. [Último acceso: 14 02 2019]spa
dc.relation.references[5] Ministerio de obras publicas, [En línea]. Manual de Carreteras, Santiago de Chile: Gobierno de Chile, 2014. Available: http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/manualdecarreteras/Paginas/default.aspx. [Último acceso: 14 02 2019].spa
dc.relation.references[6] Ministerio de obras publicas, [En línea]. Manual de señalización, Santiago de Chile: Gobierno de Chile, 2016. Available: https://www.conaset.cl/manualsenalizacion/. [Último acceso: 14 02 2019].spa
dc.relation.references[7] Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Manual de vialidad ciclo-inclusiva, Santiago de Chile: Gobierno de Chile, 2015. Available: http://www.bicivilizate.com/wp-content/uploads/2015/05/vialidad-ciclo-inclusiva-digital-20150416.pdf. [Último acceso: 14 02 2019].spa
dc.relation.references[8] Ministerio de transporte, [En línea]. Manual de señalizacion vial, Bogota, Colombia, 2015. Available: https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=15158. [Último acceso: 14 02 2019].spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTransit and transportspa
dc.subject.keywordRoad signsspa
dc.subject.lembSeguridad vialspa
dc.subject.lembSeñales del transitospa
dc.subject.lembSeñalizaciónspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalSeguridad vialspa
dc.subject.proposalInfraestructuraspa
dc.subject.proposalSeñalizaciónspa
dc.titleAnálisis comparativo de seguridad vial en instituciones de educación básica-secundaria para el mejoramiento del espacio vial circundante. Caso de estudio: Colegio Hispanoamericano y colegio Cofrem.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019adrianabetancourt.pdf
Tamaño:
5.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Trabajo de Grado"
Thumbnail USTA
Nombre:
2019adrianabetancourt1
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexos
Thumbnail USTA
Nombre:
2019adrianabetancourt2
Tamaño:
91.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
2019adrianabetancourt3
Tamaño:
261.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta autorización de facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: