Propuesta de Gestión Integral en el Manejo Adecuado de Residuos Peligrosos de la Estación de Servicio Eds Cimarrón del Meta del Municipio de Puerto López

dc.contributor.advisorOlmedo Meza, Alejandra Margarita
dc.contributor.authorTorres Rojas, Elda Katerin
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001608971spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001736588spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0303-2537spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2024-04-13T13:10:05Z
dc.date.available2024-04-13T13:10:05Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como fin generar la propuesta entorno al cumplimiento normativo de la gestión integral que permita manejar adecuadamente los residuos peligrosos (RESPEL) del establecimiento EDS CIMARRÓN DEL META en el Municipio de Puerto López, la importancia del cumplimiento del marco normativo en la gestión, manejo y administración de residuos peligrosos, mantiene buenas prácticas de las políticas públicas y ambientales, la investigación se desarrolla bajo una metodología cualitativa con trayectoria descriptiva, debido a que busca diseñar una propuesta de protocolo institucional para recolección y disposición RESPEL, el proceso de recolección de información fue realizado mediante un recorrido de información visual y se utilizó como instrumento el diligenciamiento de un Check List del cumplimiento de la normatividad exigido por RESPEL, los resultados evidencian la importancia de generar estándares en el manejo y disposición de los residuos Peligrosos.spa
dc.description.abstractThe purpose of this project is to generate the proposal for regulatory compliance of comprehensive management that allows the proper handling of hazardous waste (RESPEL) from the EDS CIMARRÓN DEL META establishment in the Municipality of Puerto López, the importance of compliance with the regulatory framework in management. , management and administration of hazardous waste, maintains good practices of public and environmental policies, the research is developed under a qualitative methodology with a descriptive trajectory, because it seeks to design a proposal for an institutional protocol for RESPEL collection and disposal, the collection process Information was carried out through a visual information tour and the completion of a Check List of compliance with the regulations required by RESPEL was used as an instrument. The results show the importance of generating standards in the management and disposal of Hazardous waste.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTorres Rojas, E. K. (2024). Propuesta de Gestión Integral en el Manejo Adecuado de Residuos Peligrosos de la Estación de Servicio Eds Cimarrón del Meta del Municipio de Puerto López [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54575
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programPregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.relation.referencesBermúdez Rubio, D., Cuenca Rivera, P. E., García Murillo, P. G., Gutiérrez Gómez, G., y Portela Ramírez, A. J. (2021). Sugerencias para escribir análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones en tesis y trabajos de grado. CITAS, 7(1). https://doi.org/10.15332/24224529.6608spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). LEY 99 DE 1993. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdfspa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (09 de Enero de 1996). LEY 253 DE 1996. Obtenido de https://archivo.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1996/ley_0253_1996.pdfspa
dc.relation.referencesCormacarena . (Diciembre de 2018). Guía de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible . Obtenido de file:///C:/Users/DELL/Downloads/Gu%C3%ADa%20de%20buenas%20pr%C3%A1cticas%20ambientales,%20para%20estaciones%20de%20servicio%20(5).pdfspa
dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (16 de Enero de 1998). LEY 430 DE 1998. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-0430-1998.pdfspa
dc.relation.referencesEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (31 de Julio de 2002). DECRETO 1609 DE 2002. Obtenido de https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/314/1/DECRETO%201609%20DE%202002.pdfspa
dc.relation.referencesFedispetrol. (2018). GUIA DE MANEJO AMBIENTAL PARA ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005). DECRETO NÚMERO 4741. Obtenido de https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/4741%20-%202005.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (25 de Enero de 2022). La guía ambiental de almacenamiento y transporte por carretera de sustancias químicas y residuos peligrosos. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/guias_ambientales_almacenam_transp_x_carretera_sust_quimicas_res_pelig.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2015). Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos. Obtenido de https://www.andi.com.co/Uploads/Guia_de_comunicacion_de_peligros_segun_el_SGA_2017_636657065648339700.pdfspa
dc.relation.referencesParedes, C. R. (S.F). ESTACIÓN DE SERVICIOS CON EXPENDIO DE GLP, TIENDA SHOPP Y MANTENIMEINTO DE VEHICULOS, Obtenido de http://mades.gov.py/sites/default/files/users/control/chintia_natalicio.talavera_adelai da.pdfspa
dc.relation.referencesPeña, N. (2019). PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS. Puerto López - Meta: EDS CIMARRÓN DEL META.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2011). Informe nacional generación y manejo de residuos o desechos peligrosos en Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2009) Decreto 1609 el cual reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera. Carrizales, L., Batres, L., Ortiz, M. D., Mejía, J., Yáñez, L., García, E., … Barriga Díaz, F. (1999). Efectos en Salud Asociados con la Exposición a Residuos Peligrosos. Scientitae Naturae, 2(2405), 5–28.spa
dc.relation.referencesFlórez Ríos, A. M., & Morales Sierra, M. E. (2019). Gestión contable ambiental en empresas manufactureras generadoras de residuos peligrosos. Revista Científica General José María Córdova, 17(27), 557–578. https://doi.org/10.21830/19006586.383.spa
dc.relation.referencesFendipetróleo Nacional. Misión. (2011). [Consultado septiembre 15 de 2020]. enlace en internet en: http://www.fendipetroleo.com/web_fendipetroleo/index.php?option=com_content&v iew=article&id=52&Itemid=28spa
dc.relation.referencesIDEAM. Normatividad. (2010). enlace internet en: http://74.125.47.132/search?q=cache:4biULYzzl4wJ:www.ideam.gov.co/legal/inde x4.htm+estocolmo+medio+ambiente+colombia&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=cospa
dc.relation.referencesCAR - DLIA. (S.f.). guía para el tratamiento de lodos en estaciones de servicio. Obtenido de https://www.car.gov.co/uploads/files/5d6ece7fc82e8.pdfspa
dc.relation.referencesChaparro, L., & Cruz, S. (2001). PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ESTACIONES DE SERVICIO DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ –ESP. Obtenido de UNIVERSIDAD DE LA SALLE: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2479&context=ing_ambiental_sanitariaspa
dc.relation.referencesCortés, J. A. (2011). PLAN PILOTO DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS (RESPEL) PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIO (EDS) DE LOS DEPARTAMENTOS DEL VALLE DEL CAUCA Y EL CAUCA - COLOMBIA. Obtenido de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1634/TAA00768.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (10 de 2003). LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS. Obtenido de CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN: _LEY_GENERAL_PARA_LA_PREVENCI_N_Y_GESTI_N_INTEGRAL_DE_LOS_RESIDUOSspa
dc.relation.referencesGarcía Murillo, P, G., Silva Monsalve, A, Bohórquez Ramírez, G y Sandoval Serrano, M. (2023). La educación ambiental: propuesta formativa para la implementación en escenarios educativos. Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/51415spa
dc.relation.referencesGarcía Murillo, P. G., Martín Perico, J. Y., Rojas Mesa, J. E., Garibello Suan, B., y Parada Romero, L. B. (2021). STEAM Una guía de análisis de relaciones entre Sostenibilidad-Tecnologías y Educación: Propuestas para el Siglo XXI. Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia. http://hdl.handle.net/11634/33991spa
dc.relation.referencesGarcía Murillo, P. G. (2021). Propuesta de bioensayo como actividad de investigación formativa relacionada con la bioprospección de microorganismos en la agricultura en el marco de la educación STEM. En E. Serna M (Ed.) Revolución en la formación y la capacitación para el siglo XXI Edición 4, Vol. 1. (pp. 471-479) Medellín: Editorial Instituto Antioqueño de Investigación. https://zenodo.org/records/5708704cativos. Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/51415spa
dc.relation.referencesGonzález, L. R. (2019). Seguimiento Ambiental y Normativo. Obtenido de Universidad Santo Tomas: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/20483/2019Lydagonz%c3%a1lez?isAllowed=y&sequence=1spa
dc.relation.referencesManrique Torres, C.; Martín Perico, J. Y.; Garibello Suan, B.; Mono Castañeda, A.; García Murillo, P. G.; Franco Ortega, J. A. (2022). Una experiencia de acuaponía educativa para el desarrollo de competencias STEAM. En M. G. Portilla Portilla (Ed.), Pensamientos y saberes contemporáneos en educación y pedagogía (pp. 217-250). Editorial Universidad Santiago de Calí. https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/book/501spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (30 de 12 de 2005). DECRETO 4741. Obtenido de Minvivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/4741%20-%202005.pdfspa
dc.relation.referencesRozo, A. D. (07 de 2014). PROPUESTA PARA EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS EN UNA EMPRESA DE EXTRUSIÓN DE PLÁSTICO. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/198448509.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez Espinosa, J. A., Mendoza Plazas, Y. B., y García Murillo, P. G. (2020). Zonificación Ecológica y Socioeconómica como aporte al proceso de planificación y gestión, en el marco del proceso de Ordenamiento, de la Cuenca Grande del Municipio de San Antonio del Tequendama, Departamento de Cundinamarca. Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/31272spa
dc.relation.referencesSilva Monsalve, A. M., Benítez Lemus, A. N., Sandoval Serrano, M. A., García Murillo, P. G. (2022). Propuesta para utilizar la gamificación como escenario formativo en la educación ambiental. En E. Serna M (Ed.) Revolución Educativa en la Nueva Era Vol. I (pp. 241-250) Medellín: Editorial Instituto Antioqueño de Investigación. https://doi.org/10.5281/zenodo.7381951spa
dc.relation.referencesTrujillo, M., & Ramírez, J. (2012). Biorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos en Colombia. Obtenido de Revista de Investigación Agraria y Ambiental: file:///C:/Users/lenovo/Downloads/Dialnet-BiorremediacionEnSuelosContaminadosConHidrocarburo-5344956.pdfspa
dc.relation.referencesValderrama, C., Díaz, L., & Vargas, J. (13 de 09 de 2018). Análisis de la generación de residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (rAees). estudio de caso en la ciudad de Neiva. Obtenido de Revista de investigación agraria ambiental: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2295/3035spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordmitigationspa
dc.subject.keywordwastespa
dc.subject.keywordhydrocarbonsspa
dc.subject.keywordpollutionspa
dc.subject.keywordtoxicityspa
dc.subject.lembAdministración Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.subject.lembCombustibles-Líquidospa
dc.subject.lembSalud-Comunidadspa
dc.subject.proposalMitigaciónspa
dc.subject.proposalresiduosspa
dc.subject.proposalhidrocarburosspa
dc.subject.proposalcontaminaciónspa
dc.subject.proposaltoxicidadspa
dc.titlePropuesta de Gestión Integral en el Manejo Adecuado de Residuos Peligrosos de la Estación de Servicio Eds Cimarrón del Meta del Municipio de Puerto Lópezspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024eldatorres.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeaprobacion.pdf
Tamaño:
930.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
149.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta cesión de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: