Comprensión De Los Fundamentos De La Teología Económica – TE, Dentro De Un Marco De Justicia Restaurativa En La Construcción De Paz En Colombia
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación aborda la forma como la teología económica dialoga con el marco de desarrollo de la justicia restaurativa en Colombia y la búsqueda de la paz. El conflicto armado interno en Colombia ha conllevado a la violación de los derechos humanos y pérdida de vidas humanas. Es importante que los victimarios y el Estado contribuyan a fortalecer la justicia restaurativa, como medida de dignificación hacia las víctimas. Como sustento metodológico se hará uso del paradigma de investigación cualitativo con enfoque hermenéutico, de forma tal que se pueda tener un adecuado acercamiento al fenómeno de estudio. Desde la teología económica se puede potenciar la relación existente entre la justicia y la economía. En consecuencia, es posible afrontar los desafíos y retos que tiene la implementación de los acuerdos de paz en Colombia, particularmente en lo relacionado con la justicia transicional. Entre las principales conclusiones se evidencia que la justicia restaurativa, como parte intrínseca de la justicia transicional, puede ser acompañada por los fundamentos y conceptos de la teología económica que, a su vez, está iluminada por el Evangelio de Jesucristo para alcanzar la paz, la justicia, la inclusión y la equidad. De otro lado, también se concluye que la teología económica a través de los valores, los principios y la ética, forma parte fundamental en la construcción de un método que puede contribuir al cumplimiento de los objetivos de la justicia restaurativa.
Abstract
This research addresses the way in which economic theology dialogues with the development framework of restorative justice in Colombia and the search for peace. The internal armed conflict in Colombia has led to the violation of human rights and loss of human life. It is important that the perpetrators and the State contribute to strength restorative justice, as a measure of dignity towards the victims.As a methodological support, the qualitative research paradigm with an hermeneutical approach will be used so that an adequate approach to the phenomenon under study can be had and to be able to explain it. From economic theology it is possible to enhance the existing relationship between justice and the economy, in such a way that the challenges faced by the implementation of the peace agreements in Colombia can be faced, particularly in relation to transitional justice. Among the main conclusions, it is evident that restorative justice, as an intrinsic part of transitional justice, can be accompanied by the foundations and concepts of economic theology which, in turn, is illuminated by the Gospel of Jesus Christ to achieve peace, justice, inclusion and equity. On the other hand, it is also concluded that economic theology through values, principles and ethics, forms a fundamental part in the construction of a method that can contribute to the fulfillment of the objectives of restorative justice.
Idioma
Palabras clave
Citación
Villamil Bahamón, R., Balaguera Vega, N. C., y Gómez Marín, M. A. (2024). Comprensión de los fundamentos de la teología económica – TE, dentro de un marco de justicia restaurativa en la construcción de paz en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia