Comprensión De Los Fundamentos De La Teología Económica – TE, Dentro De Un Marco De Justicia Restaurativa En La Construcción De Paz En Colombia

dc.contributor.advisorBotero Martínez, José Leonar
dc.contributor.authorVillamil Bahamón, Rodrigo
dc.contributor.authorBalaguera Vega, Natalia Camila
dc.contributor.authorGómez Marín, Mónica Alejandra
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001563995spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001373784spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001740184spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=XweF-jwAAAAJ&hl=es&oi=aospa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6725-8052spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-8025-7988spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-3638-6961spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9218-6280spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2025-01-20T13:53:14Z
dc.date.available2025-01-20T13:53:14Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEsta investigación aborda la forma como la teología económica dialoga con el marco de desarrollo de la justicia restaurativa en Colombia y la búsqueda de la paz. El conflicto armado interno en Colombia ha conllevado a la violación de los derechos humanos y pérdida de vidas humanas. Es importante que los victimarios y el Estado contribuyan a fortalecer la justicia restaurativa, como medida de dignificación hacia las víctimas. Como sustento metodológico se hará uso del paradigma de investigación cualitativo con enfoque hermenéutico, de forma tal que se pueda tener un adecuado acercamiento al fenómeno de estudio. Desde la teología económica se puede potenciar la relación existente entre la justicia y la economía. En consecuencia, es posible afrontar los desafíos y retos que tiene la implementación de los acuerdos de paz en Colombia, particularmente en lo relacionado con la justicia transicional. Entre las principales conclusiones se evidencia que la justicia restaurativa, como parte intrínseca de la justicia transicional, puede ser acompañada por los fundamentos y conceptos de la teología económica que, a su vez, está iluminada por el Evangelio de Jesucristo para alcanzar la paz, la justicia, la inclusión y la equidad. De otro lado, también se concluye que la teología económica a través de los valores, los principios y la ética, forma parte fundamental en la construcción de un método que puede contribuir al cumplimiento de los objetivos de la justicia restaurativa.spa
dc.description.abstractThis research addresses the way in which economic theology dialogues with the development framework of restorative justice in Colombia and the search for peace. The internal armed conflict in Colombia has led to the violation of human rights and loss of human life. It is important that the perpetrators and the State contribute to strength restorative justice, as a measure of dignity towards the victims.As a methodological support, the qualitative research paradigm with an hermeneutical approach will be used so that an adequate approach to the phenomenon under study can be had and to be able to explain it. From economic theology it is possible to enhance the existing relationship between justice and the economy, in such a way that the challenges faced by the implementation of the peace agreements in Colombia can be faced, particularly in relation to transitional justice. Among the main conclusions, it is evident that restorative justice, as an intrinsic part of transitional justice, can be accompanied by the foundations and concepts of economic theology which, in turn, is illuminated by the Gospel of Jesus Christ to achieve peace, justice, inclusion and equity. On the other hand, it is also concluded that economic theology through values, principles and ethics, forms a fundamental part in the construction of a method that can contribute to the fulfillment of the objectives of restorative justice.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Teologíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVillamil Bahamón, R., Balaguera Vega, N. C., y Gómez Marín, M. A. (2024). Comprensión de los fundamentos de la teología económica – TE, dentro de un marco de justicia restaurativa en la construcción de paz en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59083
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Teologíaspa
dc.relation.referencesAlmada, Samuel. (2019). La justicia y la cuestión del otro vulnerado. Primera Parte: Justicia: Perspectiva Bíblica. Biblia y Teología para trabajar por la justicia y la paz en el mundo actual. Editorial: Tirant Lo Blanch. Valencia 2019.spa
dc.relation.referencesBenedicto XVI, (2009) Carta Encíclica Caritas in veritate. Cap. 3. Fraternidad, desarrollo económico y sociedad civil.spa
dc.relation.referencesBotero, José Leonar. (2012). “Justicia restitutiva, retributiva y estructural en el contexto de la profecía bíblica”. Reflexiones Teológicas. Vol. 10. Pp. 53-72.spa
dc.relation.referencesBotero, José Leonar. (2013). Justicia restitutiva, retributiva y estructural en el contexto de la profecía bíblica. Tesis de grado “Ley de víctimas y restitución de tierras: una mirada bíblico-teológica a la justicia”. Macro-proyecto de investigación “Reconstrucción de comunidades en contextos de violencia” de la Facultad de Teología de la Pontificia U. Javeriana.spa
dc.relation.referencesBrock, G. (2009). Global Justice. A Cosmopolitan Account. Oxford: Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesCaram, M. J., Leguizamón, M. A. (2019). La justicia y la cuestión del otro vulnerado. Primera Parte: Justicia: Perspectiva Bíblica. Editorial: Tirant Lo Blanch. Valencia 2019.spa
dc.relation.referencesCentre for International Affairs. CIDOB (2017). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores.spa
dc.relation.referencesChernick, Mark W. (1996). Aprender del pasado: breve historia de los procesos de paz en Colombia (1982-1996). Revista Universidad de Los Andes No. 36 (October 1, 1996).spa
dc.relation.referencesFlores Rentería, J. (2011). Justicia y derechos humanos. Política y Cultura. (Págs. 27-45). Universidad Autónoma Metropolitana de México.spa
dc.relation.referencesFoley, Dunkan K. (2006). Adam's Fallacy - A guide to economic theology. The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts / London, England 2006.spa
dc.relation.referencesGarcía-Murga, J. R. (2011). Teología y Economía. Revista digital Dios Cristiano. Mercaba. Enciclopedia Hispano-Católica Universal.spa
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C. V..spa
dc.relation.referencesHinkelammert, F. J. (1987). Economía y teología: el Dios de la vida y la vida humana. En G. Girardi, B. Forcano, J. Ma. Vigil (Eds.), Nicaragua trinchera teológica. Para una teología de la liberación desde Nicaragua (pp. 257-275). Centro Ecuménico Antonio Valdivieso; Lóguez Ediciones.spa
dc.relation.referencesJurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2024). COMUNICADO 036 9 de abril: La JEP imparte justicia restaurativa para que el dolor de las víctimas no quede en la impunidad. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/-%E2%80%8B9-de-abril-la-jep-imparte-justicia-restaurativa-para-que-el-dolor-de-las-victimas-no-quede-en-la-impunidad.aspxspa
dc.relation.referencesLong, D. S. (2006). Divina economía. La teología y el mercado. Nuevo Inicio, Granada 2006, 568 pp., Traducción: María Luisa Gómez Bardón, Francisco Javier Martínez y Sebastián Montiel.spa
dc.relation.referencesLópez S., Camilo A., Pinto L., Carlos A. (2021). La función de la CPI: visiones plurales desde una perspectiva interdisciplinar. Capítulo 10. La perspectiva del principio misericordia-liberación. Editorial: Tirant Lo Blanch. Valencia 2021.spa
dc.relation.referencesMaculan, E., & Gil Gil, A. (2020). “The Rationale and Purposes of Criminal Law and Punishment in Transitional Contexts”. Oxford Journal of Legal Studies. Vol. 40(1). Pp. 132-157.spa
dc.relation.referencesMesa C., William A. (2023). La paz total en Colombia: el desafío a las interacciones y multiplicidades ilícitas, la seguridad nacional y la política criminal. Revista de la Facultad de Derecho de México.spa
dc.relation.referencesPalacio, M. I., (2019). La Justicia y la cuestión del otro vulnerado. Tercera Parte. ¿Qué “justicia” ante la “vulnerabilidad” de los migrantes-refugiados? Un planteo levinasiano. Junio 2019 - Valencia España - Tirant Lo Blanch.spa
dc.relation.referencesPérez, J. J., González, Y. A., & Rodríguez, A. (2017). La teología de la liberación y la pedagogía del oprimido, un camino hacia la emancipación. Rev. Guillermo de Ockham, 15(1), In press. Universidad Santo Tomas (Colombia).spa
dc.relation.referencesPontificio Consejo Justicia y Paz - PCJP (2024). Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. A Juan Pablo II Maestro de Doctrina Social.spa
dc.relation.referencesRodríguez F., José M., (2023). Sobre economía y teología. Artículo extraído del enlace: https://www.juspax-es.org/l/sobre-economia-y-teologia/spa
dc.relation.referencesRomero B., Pablo (2011). Teología de lo económico hoy: un esbozo. Centro Teológico Manuel Larraín, Santiago de Chile, Chile.spa
dc.relation.referencesSalinas A., Adán. (2014). Biopoder y Teología Económica. Revisión Crítica de las Propuestas de Giorgio Agamben Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, vol. 31, núm. 2, julio-diciembre, 2014, pp. 507-542 Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Españaspa
dc.relation.referencesSantamaría, J., Botero, J. L. (2021). Capítulo 14 – La perspectiva hermenéutica histórico - contextual bíblica. Volumen especial: La función de la corte penal internacional: visiones plurales desde una perspectiva interdisciplinar.spa
dc.relation.referencesSen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Cap. 3. La libertad y los fundamentos de la Justicia. Bogotá: Planeta.spa
dc.relation.referencesTamayo, J. J. (2023). El Blog de Juan José Tamayo. Teólogo. Religión Digital. 19.07.2023. Portal de información religiosa. https://www.religiondigital.org/el_blog_de_juan_jose_tamayo/Franz-Hinkelammert-Economia-Teologia-Liberacion-teologo_7_2579811997.htmlspa
dc.relation.referencesUprimny R., y Saffon M., (2005) Justicia transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades.spa
dc.relation.referencesVargas, C. (2006). Justicia y Economía. Revista Comunicación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. (Págs. 12-19)spa
dc.relation.referencesVillacañas, J. L. (2013). Teología económica: Análisis crítico de una categoría. Proyecto de investigación “Biblioteca Saavedra Fajardo IV: Ideas que cruzan el atlántico: formación del espacio intelectual latinoamericano”.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTheologyspa
dc.subject.keywordEconomic Theologyspa
dc.subject.keywordTransitional Justicespa
dc.subject.keywordRestorative Justicespa
dc.subject.keywordPeacespa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembLicenciatura en Teologíaspa
dc.subject.lembTeologíaspa
dc.subject.proposalTeologíaspa
dc.subject.proposalTeología Económicaspa
dc.subject.proposalJusticia Transicionalspa
dc.subject.proposalJusticia Restaurativaspa
dc.subject.proposalPazspa
dc.titleComprensión De Los Fundamentos De La Teología Económica – TE, Dentro De Un Marco De Justicia Restaurativa En La Construcción De Paz En Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Thumbnail USTA
Nombre:
2024CARTACRAIMónicaAlejandraGómezMarín.pdf
Tamaño:
63.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024CARTACRAIRodrigoVillamilBahamón.pdf
Tamaño:
62.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024RodrigoVillamilArticulo.pdf
Tamaño:
227.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024CartaautorizacionautoarchivoCRAIF.pdf
Tamaño:
289.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: