Conferencia - Ángela Cristina Tapias Saldaña - Perú - 2016

Thumbnail USTA

Fecha

2016-11-17

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Socializar el producto de investigación de en torno a Justicia Restaurativa de la docente de la Maestría en Psicología Jurídica en un escenario internacional, ya que esta es una directriz de la Organización de Naciones Unidas para todos los países de forma que es un tema e relevancia internacional, más allá de aparecer en la normatividad y política colombiana. Se propulsan prácticas en justicia restaurativa ya que pueden erigirse como modelos pacíficos para resolver conflictos, en los cuales se reivindica a las víctimas, se incluye la comunidad y se da un aval legal a los acuerdos. Adicionalmente se considera que los resultados en la investigación pueden ser una de las respuestas ante las dificultades carcelarias de reincidencia criminal y estigmatización. Estos abordajes en restauración psico jurídica son novedosos por lo que se considera que este resultado aporta a la psicología aplicada en realidades latinoamericanas. Identificar la posibilidad de desarrollar actividades en red con alianza en red ALPJF, ya que la USTA puede vincularse con esta red para que difunda los programas de la USTA a nivel latinoamericano.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia