Formulación modelo de atención incluyente y servicio al ciudadano del Municipio San José de Cúcuta mediante la metodología de marco lógico.

dc.contributor.advisorVillarreal López, Diego Esteban
dc.contributor.authorPabón Cárdenas, Rafael Darío
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-08-30T21:39:42Z
dc.date.available2024-08-30T21:39:42Z
dc.date.issued2024-08-30
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación se planteó con la intención de comprender la percepción e impacto negativo de la atención a personas con algún tipo de discapacidad en el sector público, puntualmente en la Alcaldía del municipio de San José de Cúcuta en el Departamento de Note de Santander, de tal forma que sea posible plantear alternativas que disminuyan los índices de percepción negativos y logren mejorar la atención al ciudadano. En este sentido, como objetivo general de este trabajo se planteó establecer la formulación de un modelo de atención y el servicio incluyente a través de la metodología de marco lógico para garantizar a las personas en situación de discapacidad, condiciones igualitarias de acceso a servicios e información. Para lograrlo fue necesario realizar la revisión de material científico especializado respecto al tema, así mismo se realizó observación de las condiciones actuales de atención al ciudadano a través de encuestas a la comunidad y demás usuarios de la entidad, gracias a lo anterior fue posible obtener información concluyente y así emitir recomendaciones que podrían ser usadas como guía en la estructuración de futuros instructivos y manuales de atención incluyente a nivel local y nacional.spa
dc.description.abstractIn the present research work, it was proposed with the intention of understanding the perception and negative impact of care for people with some type of disability in the public sector, specifically in the Mayor's Office of the municipality of San José de Cucuta in the Department of Note Santander, so that it is possible to propose alternatives that reduce negative perception rates and improve citizen service. In this sense, the general objective of this work was to establish the formulation of an inclusive care and service model through the logical framework methodology to guarantee people with disabilities equal conditions of access to services and information. To achieve this, it was necessary to carry out a review of specialized scientific material regarding the topic. Likewise, observation of the current conditions of citizen service was carried out through surveys of the community and other users of the entity. Thanks to the above, it was possible to obtain information. conclusive and thus issue recommendations that could be used as a guide in the structuring of future inclusive care instructions and manuals at the local and national level.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPabón Cárdenas, R. D. (2024).Formulación modelo de atención incluyente y servicio al ciudadano del Municipio San José de Cúcuta mediante la metodología de marco lógico. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/57279
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta. (2022). Cúcuta Estrategia de todos. Misión y Visión. [Por: Comunicados. Prensa]. https://cucuta.gov.co/mision-y-vision-funciones-y-deberes/spa
dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta. (2024). Resolución 0006 de 2024. Por el cual se establece las cuantías para los procesos de selección de contratistas a adelantarse en el año 2024 en la alcaldía. 09 de enero de 2024.spa
dc.relation.referencesBetancourt, D. F. (2016). Cómo hacer un árbol de problemas: Ejemplo práctico. Recuperado el 15 de febrero de 2024, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/arbol-de problemas.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (28 de octubre de 1993) [Título I]. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.spa
dc.relation.referencesDane. (2023). Notas del CASEN. Nota estadística # 1. [Por: DANE Comunicaciones. Prensa]. https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/serie notas-estadísticas-casenspa
dc.relation.referencesFunción pública. (2021). Concepto 036321 de 2021 [Departamento Administrativo de la Función Pública]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=160837spa
dc.relation.referencesFunción pública (2022). Resolución 1239 de 2022 Certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. [Departamento Administrativo de la Función Pública]. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20123 9%20de%202022.pdfspa
dc.relation.referencesGil, I. (2021). ¿Qué tipos de discapacidad existen? El Blog de empleo de Fundación Adecco.https://fundacionadecco.org/blog/que-tipos-de-discapacidad-existen/spa
dc.relation.referencesManuales, guías y documentos tipo. (s/f). Colombia Compra Eficiente | Agencia Nacional de Contratación Pública. Recuperado el 30 de agosto de 2024, de https://www.colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guiasspa
dc.relation.referencesMin ambiente, Guía de implementación de la política para la atención de personas con discapacidad del Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible. Proceso servicio al ciudadano; 2021, versión01. https://www.minambiente.gov.co/wp content/uploads/2022/03/G-A-SCD-O6-Guia-de-Implementacion-Politica-para-la Atencion-de-Personas-con-Discapacidad.pdspa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. MANUAL DE ATENCIÓN INCLUYENTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. BOGOTÁ. (2021).spa
dc.relation.referencesMintrabajo.gov. (2022) Cuatro de cada 10 trabajadores con discapacidad en Colombia son mujeres. [Por: Comunicados Prensa]. https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2022/marzo/cuatro-de-cada-10- trabajadores-con-discapacidad-en-Colombia-son-mujeresspa
dc.relation.referencesNeira Montes, M. A. (2021). Guía de Servicio Inclusivo para Personas con Discapacidad en el Sector de Infraestructura y Energía.spa
dc.relation.referencesOMS. (2023). Discapacidad. Datos y Cifras. [Por: Comunicaciones OMS. Prensa]. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-healthspa
dc.relation.referencesSánchez, C. (2020). Citar Leyes y Documentos Legales – ReferenciaBibliográfica. Normasspa
dc.relation.referencesSnyder, V. (2022). ¿Qué es el servicio al cliente inclusivo y por qué es Importante? Conoce la Guíade Servicio Inclusivo para personas con Discapacidad.spa
dc.relation.referencesSecretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2021 OEA. Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad (CEDDIS); Guía Práctica para el establecimiento de Apoyos para el ejercicio de la Capacidad Jurídica de las personas con Discapacidad. 2021. https://www.oas.org/es/sadye/publicaciones/GUIA_PRACTICA_CEDDIS_ESP.pdfspa
dc.relation.referencesSector minero energético. Protocolo de atención a personas en condición de discapacidad, 2019 - 2022. https://www2.sgc.gov.co/AtencionAlCiudadano/Documents/ProtocoloDiscapacidadSecto rial2020.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de la Economía Solidaria. Gestión de Grupos de Interés. (2020). GU-GEGI 001, servicio y atención incluyente. https://supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/data/gu_gegi_001_servicio_y_atenc ion_incluyente.pdfspa
dc.relation.referencesUnicef. (2021) “Los niños somos el futuro, somos la luz de esperanza para la humanidad, somos la fuerza del cambio”. [Por: Antonia Toichoa Bela. Publicaciones Unicef]. https://www.unicef.org/equatorialguinea/historias/%C2%ABlos-ni%C3%B1os-somos-el futuro-somos-la-luz-de-esperanza-para-la-humanidad-somos-la-fuerzspa
dc.relation.referencesUnicef. (2023). ONU Mujeres y UNICEF impulsan la igualdad de Género y elempoderamiento de las niñas y mujeres en América latina y el caribe. [Por: Comunicaciones UNICEF. Prensa]. https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/onu- mujeres-y unicef-impulsan-la-igualdad-de-g%C3%A9nero-y-el-empoderamiento-de-laspa
dc.relation.referencesUniversidad Católica de Colombia, (2022). Colección de Derecho. Inclusión y Discapacidad en Colombia. [Por: D Duque Castellanos. Reseña de Público 28]. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/4169/4179spa
dc.relation.referencesVanegas Sáenz, H. D. y Rodríguez Peña, A. M. (2022). Visibilización de personas con discapacidad en Cúcuta: buscando una ciudad inclusiva. DIXI, vol. 24(3-4)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keyworddisabilityspa
dc.subject.keywordservicespa
dc.subject.keywordattentionspa
dc.subject.keywordinclusivespa
dc.subject.keywordmanualspa
dc.subject.lembAtencion a usuariosspa
dc.subject.lembProtocolos de atención al ciudadanospa
dc.subject.lembMarco lógicospa
dc.subject.lembEntidades públicasspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalServiciospa
dc.subject.proposalAtenciónspa
dc.subject.proposalIncluyentespa
dc.subject.proposalManualspa
dc.subject.proposalDisabilityspa
dc.subject.proposalServicespa
dc.subject.proposalAttentionspa
dc.subject.proposalInclusivespa
dc.subject.proposalManualspa
dc.titleFormulación modelo de atención incluyente y servicio al ciudadano del Municipio San José de Cúcuta mediante la metodología de marco lógico.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024PabonRafael.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024PabonRafael1 (1).pdf
Tamaño:
93.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024PabonRafael1 (2).pdf
Tamaño:
275.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: