Semiótica organizacion la cultura de las organizaciones reflejada en las prácticas cotidianas de sus empleados y/o colaboradores
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para empezar esta senda investigativa y conceptual es necesario iniciar haciendo claridad en algo que es normal en un proyecto de estos; tratar de organizar las ideas de pensar acerca del como iniciar un proyecto de grado, hay que decidir y tener en cuenta que además de ser interesante, tiene que ser un soporte teórico muy bien sustentado, que además sea a dialógico en su ser y fácil de entender e interpretar para cualquier persona en cualquier campo profesional en lo que tiene que ver con la forma del mismo. Atendiendo a esto, y despejando las dudas, este título es un poco denso, pero a su vez va acorde con unas altas pretensiones. Sería lamentable que alguien que ve la comunicación organizacional como una vocación, en el día de mañana vea como la misma se convierte en un campo en donde las organizaciones se acomoden, de alguna manera, para querer dar una falsa apariencia de innovación y para que a través de esto gane calificativos de algo que no es, cuando la realidad siguen siendo parte de esa inmensa mayoría que no pasa la gigantesca barrera de la institucionalidad, o mejor aún para ponerlo en palabras más sencillas, organizaciones que siguen quedándose en la esfera de la producción sin tener en cuenta a quien produce, y a fin de cuentas a quien genera la ganancia. El punto de partida de esta investigación se hará trayendo a colación lo que marcará la pauta para darle sustento a todo, el eje fundamental, la semiótica organizacional para este caso. Hablar y proponer acerca de este tema resulta en la mayoría de las ocasiones algo muy denso y termina por cansar al lector, por tal motivo es necesario abordar el tema de una manera simple y entendible para un mejor y fácil entendimiento.
Abstract
To begin this investigative and conceptual path, it is necessary to start by clarifying something that is normal in one of these projects; try to organize ideas to think about how to start a degree project, you have to decide and keep in mind that in addition to being interesting, it has to be a very well supported theoretical support, which is also dialogical in its being and easy to understand and interpret for anyone in any professional field in what has to do with its form. Taking this into account, and dispelling doubts, this title is a bit dense, but at the same time it is in line with high expectations. It would be unfortunate if someone who sees organizational communication as a vocation, tomorrow sees how it becomes a field where organizations are accommodated, in some way, to want to give a false appearance of innovation and to Through this, they gain qualifications of something that is not, when reality continues to be part of that vast majority that does not pass the gigantic barrier of institutionality, or better still to put it in simpler words, organizations that continue to remain in the sphere of production regardless of who produces, and ultimately who generates the profit. The starting point of this investigation will be made bringing up what will set the tone to give sustenance to everything, the fundamental axis, the organizational semiotics for this case. Talking and proposing about this topic is in most cases something very dense and ends up tiring the reader, for this reason it is necessary to approach the topic in a simple and understandable way for a better and easier understanding.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gonzalez Botero, A. (2015) Semiótica organizacional : la cultura de las organizaciones reflejada en las prácticas cotidianas de sus empleados y/o colaboradores. [Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia