Estudio Comparativo de las Herramientas de Certificación Sostenible a Nivel Mundial y su Efecto en la Construcción en Colombia
Cargando...
Fecha
2021-07-14
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Actualmente, la construcción sostenible se encuentra en una posición muy importante a nivel mundial, ya que busca mitigar los impactos ambientales que los proyectos de construcción generan durante su ejecución, es por esta razón que se han creado las certificaciones ambientales, las cuales se utilizan como herramienta para reducir el uso excesivo de los recursos naturales a través de programas que permiten establecer indicadores y criterios que promuevan un consumo racional de agua y energía durante el ciclo de vida de las edificaciones.
Es por esta razón que en este documento se lleva a cabo un repaso por la historia de los diferentes tratados, cumbres y conferencias, que han determinado las políticas ambientales a nivel mundial, y van transformando el concepto de desarrollo sostenible en búsqueda de la reconciliación y equilibrio con el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer las posibilidades de vida de las generaciones futuras.
Se realiza una revisión a las referencias bibliográficas y sobre los entes que desarrollan estas certificaciones, se recopila información sobre los parámetros que cada certificación utiliza para gestionar el proceso de certificación para la construcción sostenible, comparando entre si las ventajas y diferencias de cada certificación y como se han aplicado en la construcción sostenible colombiana revisando que cumplan la normativa ambiental vigente en Colombia.
Palabras clave: Desarrollo sostenible, Construcción, Herramientas de certificación, Criterios ambientales.
Abstract
Currently, sustainable construction is in a very important position worldwide, since it seeks to mitigate the environmental impacts that construction projects generate during their execution, it is for this reason that environmental certifications have been created, which are used as tool to reduce the excessive use of natural resources through programs that allow the establishment of indicators and criteria that promote a rational consumption of water and energy during the life cycle of buildings.
It is for this reason that this document reviews the history of the different treaties, summits and conferences, which have determined environmental policies worldwide, and are transforming the concept of sustainable development in search of reconciliation and balance with economic growth, natural resources and society, avoiding compromising the life chances of future generations.
A review is made of the bibliographic references and of the entities that develop these certifications, information is collected on the parameters that each certification uses to manage the certification process for sustainable construction, comparing the advantages and differences of each certification and how They have been applied in Colombian sustainable construction, checking that they comply with the environmental regulations in force in Colombia.
Keywords: Sustainable development, Construction, Certification tools, Environmental criterio.
Idioma
Palabras clave
Citación
Bermeo, S. & Mora, A. (2021). Estudio comparativo de las herramientas de certificación sostenible a nivel mundial y su efecto en la construcción en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia