Memoria y Territorio: Reconstruyendo Históricamente al Corregimiento de Burrusco Desde las Narrativas de sus Pobladores
Cargando...
Fecha
2025-01-17
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Cuando se construye la historia de un territorio, se realizan importantes aportes que
trascienden la mera narración de eventos pasados. En primer lugar, se proporciona una
comprensión más profunda de la identidad y la cultura del lugar, ya que la historia revela las raíces,
los acontecimientos significativos y las transformaciones que han moldeado su carácter único. Esta
comprensión histórica permite a los habitantes y visitantes del territorio desarrollar un sentido de
pertenencia y conexión con su entorno, promoviendo así el orgullo local y la preservación del
patrimonio cultural. Además, al construir la historia de un territorio, se ofrece una base sólida para
el análisis crítico de las dinámicas sociales, políticas y económicas que han influido en su
desarrollo a lo largo del tiempo, lo que facilita la identificación de desafíos y oportunidades para
el futuro. En última instancia, la construcción de la historia de un territorio promueve la reflexión
colectiva y el diálogo intergeneracional, fomentando una mayor conciencia histórica y un sentido
de comunidad arraigada en el conocimiento compartido de su pasado.
Abstract
Cuando se construye la historia de un territorio, se realizan importantes aportes que
trascienden la mera narración de eventos pasados. En primer lugar, se proporciona una
comprensión más profunda de la identidad y la cultura del lugar, ya que la historia revela las raíces, los acontecimientos significativos y las transformaciones que han moldeado su carácter único. Esta comprensión histórica permite a los habitantes y visitantes del territorio desarrollar un sentido de pertenencia y conexión con su entorno, promoviendo así el orgullo local y la preservación del patrimonio cultural. Además, al construir la historia de un territorio, se ofrece una base sólida para
el análisis crítico de las dinámicas sociales, políticas y económicas que han influido en su desarrollo a lo largo del tiempo, lo que facilita la identificación de desafíos y oportunidades para el futuro. En última instancia, la construcción de la historia de un territorio promueve la reflexión colectiva y el diálogo intergeneracional, fomentando una mayor conciencia histórica y un sentido de comunidad arraigada en el conocimiento compartido de su pasado.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Vega Berdejo, C. D. y Charris Caballero, M. F.(2024). Memoria y territorio: reconstruyendo históricamente al corregimiento de Burrusco desde las narrativas de sus pobladores.[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal