Influencia de los interesados en la ejecución de proyectos de construcción de estaciones de servicio para la distribución minorista de combustibles durante el periodo 2014-2019 en el nororiente colombiano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-07-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La distribución minorista de combustibles en Colombia está asociada directamente al crecimiento económico del país, la inversión en infraestructura energética y la demanda de combustibles para la industria y movilidad. En el final de la cadena de producción, transporte y distribución se encuentra la estación de servicio como encargada de la entrega final al cliente. La construcción o actualización de una estación de servicio está sujeta a un amplio y exigente marco legal, así como a una desconfiada relación con los interesados externos, considerando su impacto local, riesgo operacional y generación de residuos peligrosos. Estas condiciones predeterminadas generan que el desarrollo de los procesos de ejecución, monitoreo y control y cierre en la construcción de estaciones de servicio sean complejos, a tal punto que materializan riesgos, viabilidad y disminuyen el cumplimiento de los indicadores clave de desempeño y de los factores críticos de éxito formulados en el caso de negocio y el acta de constitución del proyecto. Estas condiciones han impactado el cumplimiento de objetivos en términos de alcance, costo y tiempo en los procesos mencionados, como se evidenció en la muestra seleccionada para esta investigación y el nivel de influencia de los grupos de interés. La construcción de estaciones de servicio se han enmarcado en la práctica generalizada como proyectos predictivos dado que el 80 % de sus tareas son construcción de obra civil y un 20% suministro y montaje de equipos. La investigación está alineada con el estándar del PMI 2017 y apoyada en los resultados estadísticos, entrevistas a directores de los proyectos de la muestra y la revisión bibliográfica; de tal forma que se genere un marco de gestión de interesados aplicado para esta tipología de proyectos en la zona de estudio.

Abstract

The retail distribution of fuels in Colombia is directly associated with the country's economic growth, investment in energy infrastructure and the demand for fuels for industry and mobility. At the end of the production, transport and distribution chain, the service station is in charge of the final delivery to the customer. The construction or updating of a service station is subject to a broad and demanding legal framework, as well as a distrustful relationship with external stakeholders, considering their local impact, operational risk and generation of hazardous waste. These predetermined conditions make the development of the execution, monitoring and control and closure processes in the construction of service stations complex, to the point that they materialize risks, viability and reduce compliance with key performance indicators and factors success critics formulated in the business case and the project charter. These conditions have impacted the fulfillment of objectives in terms of scope, cost and time in the aforementioned processes, as evidenced in the sample selected for this research and the level of influence of the interest groups. The construction of service stations has been framed in generalized practice as predictive projects since 80% of their tasks are construction of civil works and 20% supply and assembly of equipment. The research is aligned with the PMI 2017 standard and supported by statistical results, interviews with directors of the sample projects, and a bibliographic review; in such a way that an applied stakeholder management framework is generated for this typology of projects in the study area.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Marín, F. (2021). Influencia de los interesados en la ejecución de proyectos de construcción de estaciones de servicio para la distribución minorista de combustibles durante el periodo 2014-2019 en el nororiente colombiano. [Trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia