Relación entre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y el modo de entrenamiento

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo del presente proyecto es determinar el comportamiento de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) en reposo, en personas con distintos modos de entrenamiento, entre los que se encuentran atletas de fondo, practicantes de “crossfit”, polo acuático y un grupo control de personas no entrenadas. Para tal fin, se plantea una investigación de corte transversal, en donde se seleccionarán sujetos hombres, entre 18 y 25 años de edad, entrenados en distintos modos, comparándolos entre sí y con respecto a un grupo control no entrenado del mismo rango de edad. La VFC se medirá con monitores de frecuencia cardiaca, validados para este tipo de indicadores, empleando dominios de tiempo y análisis espectral en unidades normalizadas, con posición sedente y estímulo ortostático. La VFC ha mostrado utilidad como indicador de condición física cuando sus valores son variables y cuando está disminuida se asocia a mayor riesgo de mortalidad. El efecto de las modalidades aerobias – anaerobias de entrenamiento sobre la VFC no es claro y ha sido motivo de controversia. Los resultados obtenidos permitirán entender la utilidad de la VFC en este tipo de modalidades, en las condiciones ambientales de Bogotá.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia