Estrategia de comunicación de endomarketing para Vivero de La Marlene

dc.contributor.advisorLagos, Ximena
dc.contributor.authorSabogal Sabogal, Andrea Camila
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-02-08T18:56:29Z
dc.date.available2024-02-08T18:56:29Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionCusezar es una constructora fundada hace más de 65 años por el ingeniero Roberto Salazar Gómez y desde entonces ha participado en la construcción de importantes proyectos de infraestructura que han marcado la historia del país y han aportado de gran manera a distintas comunidades, como La Biblioteca Virgilio Barco, Biblioteca El Tintal, El Hospital de Soacha y Engativá y otras obras de gran valor. “Creamos valor para siempre” es el lema principal de la empresa que va muy ligado a su visión de ser innovadores y comprometidos, año tras año han consolidado y reforzado esta poderosa frase. Con el tiempo, Cusezar ha llevado a cabo la construcción de varios proyectos en Bogotá y sus alrededores, logrando la construcción de proyectos de vivienda VIS y no VIS en Bogotá, La Calera, Cali, Medellín y Ricaurte. En Bogotá existe un macroproyecto llamado el Plan Parcial de La Marlene, un proyecto de vivienda de interés social ubicado en la localidad de Bosa que actualmente tiene en construcción los proyectos La Unión 1 y La Alegría. Al interior de este gran proyecto se generó una iniciativa por parte de algunos miembros de La Sala de ventas de La Marlene y colaboradores en pro de la sostenibilidad y fortalecimiento de la reputación positiva de la compañía y la marca en general que dio como resultado la creación de un vivero que en febrero del presente año en una primera instancia fue ubicado con algunas plantas en la manzana 24 y con el mando de David Porras, un colaborador encargado de este proyecto y de su cuidado se empiezan a traer más especies. Al pasar unas semanas se decide estratégicamente realizar el traslado del vivero a un lado de la manzana 12, quedando así al frente de lo que será la futura sala de ventas y al lado del proyecto La Unión I, siendo esta su ubicación hasta la actualidad y con adiciones de plantas que llegan a más de 1500 unidades que se clasifican en 12 especies nativas y cuyo plan de producción se estima en 4000 unidades a futuro. Este vivero, además de reforzar la buena imagen de la empresa entre sus colaboradores siendo una estrategia de mejora ambiental en el sur de Bogotá, tiene todo un plan estratégico detrás, en donde se espera que posteriormente a que el vivero se encuentre en un periodo de 3 años de producción y desarrollo, las especies sean trasplantadas tanto internamente a otros proyectos de Cusezar para embellecer el paisajismo de los mismos, como externamente a lugares de preservación y cuidado de la flora como el Jardín Botánico.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSabogal SAbogal, A. C. (2023). Estrategia de comunicación de endomarketing para Vivero de La Marlene. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54023
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesAndreozzi, M. (2011) Las prácticas profesionales de formación como experiencias de pasaje y tránsito identitario [En línea] Archivos de Ciencias de la Educación, 4a. época, 5(5).spa
dc.relation.referencesArroyo, L. (2003). Los cien errores de la comunicación de las organizaciones. (2003).spa
dc.relation.referencesCARRILLO DURÁN, M. V. (2014). La comunicación estratégica y sus profesionales. Revista Mediterránea de Comunicación, vol. 5(2), 22-46. Disponible en http://mediterranea-comunicacion.org/.spa
dc.relation.referencesCompromiso organizacional en el personal administrativo de una empresa privada de la ciudad de La Paz. Tesis de grado. La Paz: Universidad Católica Boliviana.spa
dc.relation.referencesCusezar. (2021). CUS-MLN AEREA GRAL V4 [Render aéreo La Marlene]. Tomada de Intranet.spa
dc.relation.referencesGómez Mujica, Aleida & Acosta Rodríguez, Heriberto. 2013. Acerca del trabajo en grupos o equipos. ACIMED. nov/dic2013, Vol. 11 Issue 6, p62-89. 28p.spa
dc.relation.referencesHeckman, James J., Jora Stixrud & Sergio Urzua (2006). The Effects of Cognitive and Noncognitive Abilities on Labor Market Outcomes and Social Behavior. Journal of Labor Economics, Vol. 24:3, Pp. 411–82.spa
dc.relation.referencesHeskett, J. (1980). Industrial Design. Thames and Hudson.spa
dc.relation.referencesKotler, P., Armstrong, G., Gay, M. G. M., & Cantú, R. G. C. (2017). Fundamentos de marketing.spa
dc.relation.referencesLevionnois, M. (1987). Marketing interne et management des hommes. Editions d'organisation.spa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2012). Calidad total y marketing interno. Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesSanchéz, N. (2012). La sostenibilidad en el sector empresarial. UPC Universitat Politècnica de Catalunya.spa
dc.relation.referencesVilla & Gómez, (2018). Endomarketing: una herramienta de integración del cliente interno con la estrategia organizacional. Hojas y Hablas.spa
dc.relation.referencesWeb y Seo . (25 de Ebero de 2011). Obtenido de https://webyseo.wordpress.com/2011/01/25/definiciones-en-el-marketing-on-line/spa
dc.relation.referencesZavaleta, P.B., (2005). Compromiso organizacional en el personal de una compañía de seguros y reaseguros. Tesis de grado. La Paz Universidad Católica Boliviana.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembDiseño Gráficospa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.lembMercadospa
dc.subject.proposalCampaña de comunicaciónspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalDiseño gráficospa
dc.subject.proposalMercadeospa
dc.subject.proposalMarketingspa
dc.subject.proposalEndomarketingspa
dc.titleEstrategia de comunicación de endomarketing para Vivero de La Marlenespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024andreasabogal.pdf
Tamaño:
8.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
SABOGAL SABOGAL ANDREA CAMILA.pdf
Tamaño:
921.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf
Tamaño:
115.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: