Implementación de un plan de intervención ambiental en el cementerio Santa Rita de Casia en el Municipio de Tuta, Boyacá.
Cargando...
Fecha
2023-10-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las instituciones municipales están encargados de la prestación de servicio a la comunidad y a cada una de las necesidades que están presentan, como son las parroquias municipales las cuales prestan el servicio de los ceremonias religiosas, tramites de sepultura, las cuales se encuentran dentro de las gestiones proporcionadas por el cementerio, por tal razón, los cementerios deben regirse de políticas ambientales para la mitigación de contaminantes que se generan por las actividades exequiales como los son la inhumaciones y exhumaciones, siendo estos procesos que logran impactar al medio ambiente por medio de la generación de residuos peligrosos y su inadecuado manejo de almacenamiento y recolección, la alta vulnerabilidad en el mal mantenimiento de las instalaciones del cementerio y la falta de actualización de documentos de relevancia. Por esta razón, es de gran importancia realizar el diseño de un plan de intervención ambiental con el fin de dar un adecuado manejo a los residuos generados dentro de las instalaciones, teniendo en cuenta planes como lo son el plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) y el plan operativo de emergencia (POE), ya que estos son documentos que ayudan en el cumplimiento a los requisitos estipulados para estas instituciones.
Por lo anteriormente mencionado en este trabajo, se enfoca en el diseño de un plan de intervención ambiental para el cementerio de Tuta, Boyacá, debido a que este presenta dificultad en el mantenimiento, control y ejecución de las actividades que se lleva a cabo, valorando la condición actual del cementerio y así cumplimiento a las políticas ambientales, como lo estipula en los planes del PGIRASA, bajo la reglamentación de la Resolución 1164 de 2002 y el POE bajo los métodos RAM y diamante, siendo estos documentos de gran relevancia para el buen funcionamiento y la disminución de impactos ambientales en el cementerio. Como resultado, esta investigación desea generar un impacto positivo a la comunidad del municipio y zonas aledañas, asimismo a la institución parroquial y al personal encargo que trabaja en estas áreas.
Abstract
The municipal institutions are responsible for providing service to the community and each of the needs that are presented, such as municipal parishes which provide the service of religious ceremonies, burial procedures, which are within the efforts provided by the cemetery, for this reason, Cemeteries should be governed by environmental policies for the mitigation of pollutants generated by funeral activities such as burials and exhumations. These processes have an impact on the environment through the generation of hazardous waste and its inadequate storage and collection management, the high vulnerability in the poor maintenance of cemetery facilities and the lack of updating of relevant documents. For this reason, it is of great importance to design an environmental intervention plan in order to adequately manage the waste generated within the facilities, taking into account plans such as the integrated management plan for waste generated in health care and other activities (PGIRASA) and the emergency operating plan (POE), since these are documents that help in complying with the requirements stipulated for these institutions.
For the above mentioned in this work, it focuses on the design of an environmental intervention plan for the cemetery of Tuta, Boyacá, because this presents difficulty in the maintenance, control and execution of the activities carried out, assessing the current condition of the cemetery and thus compliance with environmental policies, as stipulated in the plans of PGIRASA, under the regulation of Resolution 1164 of 2002 and the EOP under the RAM and diamond methods, these documents being of great relevance for the proper functioning and reduction of environmental impacts in the cemetery. As a result, this research wishes to generate a positive impact to the community of the municipality and surrounding areas, as well as to the parish institution and the personnel in charge of working in these areas.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Merchán. L.(2023).Implementación de un plan de intervención ambiental en el cementerio Santa Rita de Casia en el Municipio de Tuta, Boyacá. Universidad Santo Tomás. Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia