Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas A través de la Literatura Infantil en Estudiantes de Grado Quinto con Dificultades de Aprendizaje, de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad, Sucre.
dc.contributor.advisor | Peralta Sierra, Adán | spa |
dc.contributor.author | Lozano Tirado, Tony | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-08-15T22:03:07Z | spa |
dc.date.available | 2019-08-15T22:03:07Z | spa |
dc.date.issued | 2019-03-21 | spa |
dc.description | En el presente trabajo de grado, se evidencia el enorme potencial que tiene la literatura infantil como herramienta pedagógica que coadyuva en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en estudiantes con dificultades de aprendizaje. El marco teórico que sustenta este trabajo investigativo está estructurado por cinco capítulos. En el primero, se evidencia el lenguaje en términos de significación y comunicación; en el segundo, se exponen los enfoques sociolingüísticos y constructivista; en el tercero, se exponen o se evidencian las dificultades de aprendizaje en las cuatro habilidades comunicativas; en el cuarto, se registran las estrategias de intervención y en el último y quinto capítulo, se hace énfasis en la literatura infantil como herramienta didáctica y pedagógica llevada a cabo en los procesos curriculares. | spa |
dc.description.abstract | In this degree work, the enormous potential of children's literature as a pedagogical tool that contributes to the strengthening of communication skills in students with learning difficulties is evident. The theoretical framework that supports this research work is structured by five chapters. In the first, language is evidenced in terms of significance and communication; in the second, the sociolinguistic and constructivist approaches are exposed; in the third, learning difficulties are exposed or evidenced in the four communication skills; in the fourth, intervention strategies are recorded and in the last and fifth chapter, emphasis is placed on children's literature as a didactic and pedagogical tool carried out in the curricular processes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Lengua Castellana y Literatura | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Lozano Tirado, Tony. (2019) Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas A través de la Literatura Infantil en Estudiantes de Grado Quinto con Dificultades de Aprendizaje, de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad, Sucre. Trabajo de grado. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/18189 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura | spa |
dc.relation.references | ARRANZ, Lucía. (1988). Nacional Joint Comité on Learning Disabilities. BAENA. El lenguaje y la significación. Revista Lenguaje. Cali. N° 17 Dic. 1989. | spa |
dc.relation.references | BARCA LOZANO, Alfonso, y PORTO RIOBOO, Ana. (1998) Dificultades de aprendizaje: categorías y clasificación, factores, evaluación y proceso de intervención psicopedagógica. | spa |
dc.relation.references | COLOMER, Teresa. (1999) Introducción a la literatura infantil y juvenil. Madrid. | spa |
dc.relation.references | DÍAZ Frida y HERNÁNDEZ Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Segunda edición. México. McGraw Hill. Pág. 365 | spa |
dc.relation.references | FERREIRO, Emilia. (1985). Transtornos de aprendizaje producidos por la escuela. En problemas de psicologia educacional. Serie de ensayos. #1, Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | GLATTHORN. (1997). Constructivismo, principios básicos. Extraído de la página Web: www.unam.mx | spa |
dc.relation.references | GOODMAN, Kenneth. (1982). Nuevas Perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. Editorial siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | HURTADO, Rubén y otros (2000). A propósito de una pedagogía de la lengua para las escuelas normales superiores. En: Revista Educación y Pedagogía. Universidad de Antioquia. Medellín. Vol. XIII. No. 31. pp. 75-87 | spa |
dc.relation.references | JIMÉNEZ M. Hermínsul. Investigación sobre enseñanza de la lengua y comprensión de lectura en Colombia. Universidad de la Amazonia - Florencia, Caquetá, Colombia. Cap. 1. | spa |
dc.relation.references | JORGEN DINES, Johansen. (2003). La analogía y la Fábula en literatura. Universidad de Odense. Dinamarca | spa |
dc.relation.references | LOPEZ TAMES, Roman. (1990). Introducción a la literatura infantil. Universidad de Murcia. | spa |
dc.relation.references | PARDO, Maria Ruth. (1984) La literatura infantil en la escuela primaria.. Editorial Plus ultra. 1era. Edición. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ ABRIL, Mauricio (1996). Dimensión Comunicativa: ejes para pensar logros curriculares. En: El Educador frente al cambio. Santafé de Bogotá. No. 30. pp. 5-11 | spa |
dc.relation.references | RODARI, Gianni. (1977), «Un juguete llamado libro», Cuadernos de Pedagogía, n. º 36, pp. 28-31 | spa |
dc.relation.references | ROJAS, Jaime. (1993). La psicolingüistica. Pragma Editores, Tercera Edición. | spa |
dc.relation.references | SORIANO, Marc. (1995). La literatura para niños y jóvenes, guía de exploración de sus grandes temas. Argentina | spa |
dc.relation.references | VASCO, Irene. (2004) Conjuros y Sortilegios. Ed. Panamericana. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Literatura infantil | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía | spa |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Literatura infantil | spa |
dc.subject.proposal | Niños | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.title | Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas A través de la Literatura Infantil en Estudiantes de Grado Quinto con Dificultades de Aprendizaje, de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad, Sucre. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019tonylozano.pdf
- Tamaño:
- 3.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta_autorizacion_Tony (1).pdf
- Tamaño:
- 395.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Última versión de trabajo_tony.pdf
- Tamaño:
- 57.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: