Fundamentación de la articulación del proceso imaginativo en la vida y la importancia de su educación, ilustrada por una didáctica multimedia en filosofía moderna
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF

Resumen
El siguiente trabajo está estructurado de la siguiente manera: una fundamentación reflexiva
a partir de elementos y argumentos filosóficos y literarios en torno a la vida y a la
imaginación. Por ser una fundamentación se encontrará en éste lo que es necesario, a saber:
análisis. Análisis y descripción, no prescripción. Como toda fundamentación está
cimentando algo, y ese contenido intencional de nuestra fundamentación se dirige a la
enseñanza de la imaginación. En el texto escrito se encontrará la fundamentación, más
filosófica que pedagógica. En el anexo se presentarán las condiciones propias del curso que
hemos desarrollado: logros, objetivos, sistema de evaluación, presentación de la
información, etc.
Nuestra fundamentación es de carácter filosófico, por lo que si seguimos a Dilthey, tendrá
pretensiones de universalidad y generalidad; mas nuestra didáctica es lo concreto y lo
particular. Consideramos que nuestra didáctica puede ser así, o pensarse de otro modo. Lo
que no podríamos variar sería nuestra fundamentación, porque el rigor lógico nos llevó por
las sendas que hemos trabajado.
La estructura de nuestro trabajo es:
1. Fundamentación general de la necesidad de educar la imaginación para la vida:
1.1. Sobre la Vida: es el capítulo más extenso porque representa el telos de nuestro
trabajo. Todo conocimiento repercute en la vida misma de donde surgió.
1.2. Sobre la imaginación: Se hace un análisis del proceso fundamental de la
imaginación y su estructura para desarrollar la articulación con la de la vida.
1.3. Sobre la Educación en la imaginación: Es el último capítulo y está pensado a
manera de reflexión en torno a la antropología educativa. Se explica la necesidad
de educar la imaginación.
2. Didáctica de filosofía moderna
2.1. Acotaciones pertinentes para el desarrollo del curso.
2.2. Cd-rom con el curso interactivo sobre filosofía moderna
Sirvan las anteriores aclaraciones para la correcta intelección de nuestro trabajo. También
consideramos pertinente esclarecer que no se ha de ver la fundamentación como la
introducción del curso. Es al contrario; el curso es un anexo de la fundamentación filosófica
que hemos desarrollado, y digamos, una muestra, concreta y representativa, de lo que se ha
planteado teóricamente.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Palacio Muñoz, M. D. (2005). Fundamentación de la articulación del proceso imaginativo en la vida y la importancia de su educación, ilustrada por una didáctica multimedia en filosofía moderna. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia