Proyectos productivos para la formación matemática con estudiantes adultos

Miniatura

Fecha

2020-09-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La sistematización que se presenta en este documento, está vinculada al proceso de modelación y comunicación en educación matemática; en estudiantes adultos provenientes de diferentes contextos socioculturales, permitiendo de esta forma hacer frente a los nuevos desafíos que exige un modelo educativo conectado con el contexto el cual posibilite vincular elementos de la educación matemática con la formación ciudadana. La inclusión, la flexibilidad y el aprovechamiento que revelaron estos grupos de estudiantes mediante sus experiencias y problemática social logra estimular el conocimiento empírico el cual es base en este contexto educativo. Uno de los roles de esta práctica pedagógica tiene como objetivo incidir en una acción educativa que contribuya a asegurar nuevas formas de interacción humana que guie una convivencia social armónica. La participación fue nutrida, el diálogo y la reflexión al término de cada clase fue un denominador común, se presentaron efectos y cambios, la buena convivencia en el contexto del aprendizaje de las matemáticas aplicadas se pudo visualizar dentro y fuera del salón de clase. Las prácticas sociales que transforman las realidades económicas, sociales y culturales de los grupos involucrados, muestran que el entorno educativo puede ser un espacio de comunicación que promueve nuevas formas de pensar la realidad.

Abstract

The systematization presented in this document is linked to the modeling and communication process in mathematics education; in adult students from different sociocultural contexts, thus allowing to face the new challenges required by an educational model connected with the context which makes it possible to link elements of mathematics education with citizenship training. The inclusion, flexibility and use that these groups of students revealed through their experiences and social problems manages to stimulate empirical knowledge which is the basis in this educational context. One of the roles of this pedagogical practice aims to influence an educational action that contributes to ensuring new forms of human interaction that guides a harmonious social coexistence. Participation was nurtured, dialogue and reflection at the end of each class was a common denominator, there were effects and changes, the good coexistence in the context of learning applied mathematics could be visualized inside and outside the classroom. The social practices that transform the economic, social and cultural realities of the groups involved show that the educational environment can be a space for communication that promotes new ways of thinking about reality.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Proyectos productivos para la formación matemática con estudiantes adultos. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación básica énfasis en matemáticas] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia