Afectaciones a la Población Civil y el Medioambiente Durante la Batalla de las Ardenas (1944-1945) desde la Perspectiva de la Seguridad Humana
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Acosta Santiago, Camilo Andrés
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo presenta las afectaciones en la población civil, derivadas del impacto medioambiental, ocasionado por los Aliados y las fuerzas del eje durante la batalla de las Ardenas a finales de 1944 y principios de 1945, producto de los intensos combates y el uso de insumos militares. Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, la metodología seleccionada cuenta con un enfoque mixto, con alcance descriptivo y explicativo. El uso de documentos históricos, informes sobre seguridad humana y los tratados internacionales en medio ambiente y derecho internacional, la aplicación de una matriz de aspectos e impactos ambientales y el apoyo cartográfico, fueron los instrumentos que permitieron identificar 17 actividades claves para el desarrollo de la batalla, que trascendieron en 90 aspectos y 182 impactos ambientales, permitiendo realizar una valoración cuantitativa obteniendo una calificación en varios niveles de significancia entre bajo, moderado, severo y crítico, dependiendo el recurso natural afectado y la resiliencia del mismo. Finalmente, el impacto ambiental es trasladado al nicho ecosistémico que presta el bosque a la población civil y permite determinar cuáles y en qué cantidad las actividades bélicas impactan los componentes de la seguridad humana. Los resultados permitieron evidenciar que las actividades desarrolladas en la batalla de las Ardenas no solo afectan a las personas de manera directa durante la guerra por medio de muertos, heridos, desaparecidos o desplazados, sino que las consecuencias a corto, mediano y largo plazo en términos de seguridad humana son consecuencias negativas, de acuerdo con los resultados obtenidos en la matriz de aspectos e impactos ambientales. La alteración de los ecosistemas tras el paso del conflicto bélico reduce la productividad del nicho ecológico sobre el bienestar humano, afectando la estabilidad económica, ambiental, alimentaria, social, cultural, sanitaria y política de las personas.
Abstract
This article presents the effects on the civilian population, derived from the environmental impact caused by the Allied and Axis forces during the Battle of the Bulge in late 1944 and early 1945, as a result of the intense fighting and the use of military supplies. The use of a matrix of environmental aspects and impacts made it possible to analyze 17 key activities for the development of the battle in terms of the supply and use of elements necessary for it, such as military material, ammunition and weapons, from the generation of the products, transport and use, these activities generated 90 aspects and 182 impacts, the matrix allowed a quantitative assessment to be made, obtaining a rating at various levels of significance between low, moderate, severe and critical, depending on the natural resource affected and the resilience of the same. Finally, the environmental impact is transferred to the ecosystemic niche that the forest provides to the civilian population and makes it possible to determine which and how much the war activities impact the components of human security. The results are conclusive in determining that the activities carried out in the Battle of the Bulge not only affect people directly during the war through deaths, wounded, missing or displaced persons, but that the short, medium and long term consequences in terms of human security are 100% negative. The alteration of ecosystems after the passage of the velic conflict reduces the productivity of the ecological niche on human welfare, affecting the economic, environmental, social, cultural, health and political stability of people.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acosta Santiago, C. A. (2024). Afectaciones A La Población Civil Y El Medioambiente Durante La Batalla De Las Ardenas (1944-1945) Desde La Perspectiva De La Seguridad Humana. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia