Centro empresarial Une Llano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Sujeto al documento en el cual se manifiesta la investigación y análisis sobre el emprendimiento empresarial, se considera este como una alternativa opuesta a la ya conocida, que admite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se fija como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, formando así empresa. Es tomar acciones humanas, creativas, para construir algo de valor a partir de nada. Es la insistente búsqueda de la oportunidad sin tener los recursos disponibles; lo que requiere de misión, visión, pasión y compromiso para orientar a otros en el alcance de ese objetivo, tener disposición para tomar riesgos calculados, distinguir que ventajas aporta la pequeña, mediana y grande empresa para el desarrollo de una propio, de su entorno y de un territorio. Cuando se trata el tema empresarial, se comenta asimismo del emprendiendo, el cual se conoce como el camino individual de crear y hacer crecer una empresa; partiendo de este concepto se va a aplicar el emprendimiento como una actividad que también debe emplearse desde el interior de una empresa ya concebida, y generar el emprendimiento corporativo para darle futuro, éxito y sostenibilidad comercial. El emprendimiento corporativo existe desde hace 20 años, y consiste en la creación de nuevas ideas y oportunidades de negocio dentro de corporaciones grandes y establecidas; existen muchas formas de hacerlo, pero lo realmente interesante radica en el perfeccionamiento del proceso de transformación de la empresa, sobre la base del personal, junto con la creación de marcos de procedimientos que promuevan el emprendimiento en toda la empresa y a todo nivel, basándose como una herramienta de creación de nuevos negocios y procedimientos, basado en los componentes básicos de la actividad emprendedora, que son la dirección, el espacio, las fronteras y el apoyo.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vera Gamba, A. M. (2018). Centro empresarial Une Llano. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia