Estudio de Prefactibilidad para un Centro de Reentrenamiento y Ente Certificador para el Trabajo Seguro en Alturas.

dc.contributor.advisorZuluaga Huertas, Juan Pablo
dc.contributor.authorCastro Ardila, Carlos Manuel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001481700spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=9lJtfekAAAAJ&hl=es&authuser=1spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2638-0462spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-07-18T14:38:01Z
dc.date.available2024-07-18T14:38:01Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad de un centro de reentrenamiento para el trabajo seguro en alturas en el municipio de Villavicencio, Meta. Esta investigación se ha realizado utilizando un enfoque mixto, es decir, con variables cuantitativas y cualitativas y utilizando un método analítico con elementos descriptivos que se muestran en el desarrollo del método, a través de: análisis ambiental, estudio y segmentación de mercado, estudio técnico, estudio legal. estudio económico, todo ello con el objetivo de analizar la viabilidad económica del centro de reciclaje para la futura puesta en marcha.spa
dc.description.abstractThe objective of this work is to carry out a pre-feasibility study of a retraining center for safe work at heights in the municipality of Villavicencio, Meta. This research has been carried out using a mixed approach, that is, with quantitative and qualitative variables and using an analytical method with descriptive elements that are shown in the development of the method, through: environmental analysis, market study and segmentation, technical study , legal study. economic study, all with the objective of analyzing the economic viability of the recycling center for future implementation.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastro Ardila, C. (2024). Estudio de Prefactibilidad para un Centro de Reentrenamiento y Ente Certificador para el Trabajo Seguro en Alturas. [ Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56241
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesAerorental. (s.f). Trabajo en alturas: importancia de la formación laboral para prevenir riesgos. aerorental.com.co: https://www.aerorental.com.co/trabajo-en-alturas-la-importanciaspa
dc.relation.referencesAlvis Betancourt, A., Melgarejo Sandoval, G. H., & Páez Castillo, Ó. G. (2019). Estudio de prefactibilidad para el diseño de una App para trasteos. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10551spa
dc.relation.referencesAnthony, R. (1969). La contabilidad en la administración de empresas. Unión Tipográfica Hispano Americana (UTEHA).spa
dc.relation.referencesBaron Velandia, C. M., Urquijo Peña, Y. M., & Velasquez Bohorquez, P. A. (2020). Estudio de Pre-factibilidad para un Centro Certificador de Entrenamiento para el Trabajo Seguro en Alturas en el Municipio de La Vega – Cundinamarca. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12408spa
dc.relation.referencesBuitrago, J. A., & Riaño Pardo, E. A. (2015). Estudio de factibilidad para la construcción y puesta en marcha de un centro de entrenamiento de trabajo en alturas en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá D.C.). [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7838spa
dc.relation.referencesCalderón Rivera, A., & Basto Borja, J. P. (2010). Desarrollo de un documento técnico para el correcto montaje, uso y desmontaje de los sistemas de acceso para actividades que implican trabajo en altura en el sector eléctrico "construcción de subestaciones eléctricas". [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54895spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.148. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial No. 48.488. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlspa
dc.relation.referencesCubillos Sánchez, J. N., Ibarra Villamizar, A. M., Rodríguez Aguirre, J. D., & Villamil Aguirre, L. M. (2017). Estudio de prefactibilidad de una empresa comercializadora de muros verdes. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6595spa
dc.relation.referencesCuervo Guerrero, J. C. (2015). Centro de Capacitaciones para Trabajo en Alturas. [Documento, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19710/CuervoGuerreroJulianCamilo2015.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeació (DNP(. (2011). Visión de Desarrollo Territorial Departamental. Meta Visión 2032: territorio integrado e innovador. Gobernación del Meta. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/prensa/publicaciones/10-vision%20meta.pdfspa
dc.relation.referencesErazo Barrios, A. J., & Jiménez Tejera, M. A. (2019). Propuesta de diseño de un ambiente de formación para trabajo seguro en altura basado en la mejora continua en una institución de educación para el trabajo, 2019. [Tesis de Maestría, Universidad Libre]. Repositorio Institucional. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17686spa
dc.relation.referencesGoogle Maps. (2024). Ubicación del proyecto. google.com/: https://www.google.com/maps/@4.1422128,-73.6132544,12.75z?entry=ttuspa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la Investigación (6a ed.). McGrawhill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2014). NTC 6072:2014. Centros de Formación y Entrenamiento en Protección contra caídas para trabajo en alturas. Requisitos. Icontec. https://safetysas.com/safety1/normatividad/NTC6072.doc%20Centros%20de%20Formaci%C3%B3n%20y%20entrenamiento%20en%20Proteccion%20contra%20caidas.pdfspa
dc.relation.referencesLifeder. (22 de agosto de 2022). Método descriptivo. lifeder.com: https://www.lifeder.com/metodo-descriptivo/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (s.f). Listado de inscritos en el registro de proveedores. Centro de formación en empresas. app2.mintrabajo.gov.co:https://app2.mintrabajo.gov.co/CentrosEntrenamiento/oferentes.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (07 de junio de 2013). Resolución 1903 de 2013. Por la cual se modifica el numeral 5 del artículo 10 y el parágrafo 4 del artículo 11 de la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48.883. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_1903_2013.htmspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (12 de agosto de 2014). Resolución 3368 de 2014. Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.49.568. https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72031&dt=Sspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (28 de marzo de 2017). Resolución No.1178 de 2017. Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas. Diario Oficial No. 50.198. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71478spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo, Colombia. (23 de julio de 2012). Resolución No.1409 de 2012. por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Diario Oficial No.48.517. https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdfspa
dc.relation.referencesMorales Ruiz, B. A. (30 de julio de 2018). Caídas de altura, como mitigar este riesgo. ARL Sura. https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgosprofesionales/noticias/3868-caidas-de-%20altura-como-mitigar-este-riesgospa
dc.relation.referencesOrtega, C. (2024a). Muestreo no probabilístico: definición, tipos y ejemplos. questionpro.com: https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-probabilistico/spa
dc.relation.referencesOrtega, C. (2024b). Investigación analítica: Qué es, importancia y ejemplos. questionpro.com: https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-analitica/spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015. por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No.49.523. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522spa
dc.relation.referencesR Training Team Rescue. (22 de abril de 2020). Historia de los trabajos verticales. ttrinternational.com: https://www.ttrinternational.com/es/historia-trabajos-verticales/spa
dc.relation.referencesRodriguez Puerta, A. (20 de septiembre de 2022). Método analítico: qué es, características, pasos, ejemplos. lifeder.com: https://www.lifeder.com/metodo-analitico-sintetico/spa
dc.relation.referencesSalgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v13n13/a09v13n13.pdfspa
dc.relation.referencesServicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (28 de diciembre de 2012). Resolución 2575 de 2012. Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Resolución número 1409 del 23 de julio de 2012, expedida por el Ministerio del Trabajo, sobre trabajo en alturas, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.719. https://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_sena_2578_2012.htmspa
dc.relation.referencesServicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (2020). Formación en Trabajo seguro en alturas. sena.edu.co: https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/trabajo-seguro-en-alturas.aspxspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPrefeasibilityspa
dc.subject.keywordRetraining Centerspa
dc.subject.keywordSafe Work at Heightsspa
dc.subject.keywordMixed approachspa
dc.subject.keywordAnalytical methodspa
dc.subject.keywordFeasibilityspa
dc.subject.keywordRiskspa
dc.subject.keywordWorkspa
dc.subject.lembCreación de empresas - Estudio de prefactibilidadspa
dc.subject.lembEstudios de factibilidadspa
dc.subject.lembEstudios de viabilidadspa
dc.subject.lembAdministración - Estudios de factibilidadspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalPrefactibilidadspa
dc.subject.proposalCentro de reentrenamientospa
dc.subject.proposalTrabajo Seguro en alturasspa
dc.subject.proposalEnfoque mixtospa
dc.subject.proposalMétodo analíticospa
dc.subject.proposalViabilidadspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.titleEstudio de Prefactibilidad para un Centro de Reentrenamiento y Ente Certificador para el Trabajo Seguro en Alturas.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024carloscastro.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024carloscastro1.pdf
Tamaño:
69.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024carloscastro2.pdf
Tamaño:
685.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Estudiante

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: