Representaciones Sociales del Cuidado y su Influencia en la Sobrecarga de Cuidadoras Informales de Pacientes con Cáncer de Pulmón
Cargando...
Fecha
2024-01-25
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las representaciones sociales pueden ser comprendidas como aquellas estructuras por las cuales los individuos logran ordenar y comprender el mundo. Estas pueden ser códigos, valores, significados, lógicas y principios que organizan las experiencias de los sujetos. En el caso del cuidado informal, los significados y comprensiones atribuidos al cuidado, pueden influir en la manera en que se provee este mismo, además de repercutir en la sobrecarga que pueden experimentar las cuidadoras.
En la presente investigación se identificaron aquellas representaciones sociales acerca del cuidado atribuidas por cuidadoras informales de pacientes con cáncer de pulmón y su influencia en la sobrecarga, esto por medio de la aplicación del cuestionario de sobrecarga Zarit y una entrevista semiestructurada a 4 participantes mujeres, a partir de un paradigma histórico hermenéutico, un enfoque cualitativo y un diseño narrativo.
Tras la aplicación del instrumento y la entrevista se hizo un análisis del contenido por medio del programa ATLAS TI, en donde se identifican un total de 122 códigos relacionados a las dimensiones de las representaciones sociales información, actitud y campo representacional. Posterior a esto, se construyen 10 categorías emergentes que recogen las ideas más representativas encontradas en los códigos y se reconoce que factores como el sustento económico, los significados atribuidos a la enfermedad, el apoyo profesional e institucional, el tener un vínculo afectivo y de consanguinidad y la pérdida de espacios individuales influye en la percepción de sobrecarga en esta población. Por lo que el tener una red de apoyo fuerte y la ayuda de profesionales multidisciplinares se constituye como indispensable para el bienestar de las cuidadoras.
Abstract
Social representations can be understood as those structures by which individuals manage to order and understand the world; these can be codes, values, meanings, logics and principles that organize the individual's experiences. In the case of informal care, the meanings and understandings attributed to care can influence the way in which it is provided, and also have an impact on the overload that caregivers may experience.
In the present research, those social representations about care attributed by informal caregivers of patients with lung cancer and their influence on overload will be identified, this through the application of the Zarit overload questionnaire and a semi-structured interview with 4 female participants, from a historical hermeneutic paradigm, a qualitative approach and a narrative design.
After the application of the instrument and the interview, a content analysis is carried out through the ATLAS TI program, where a total of 122 codes related to the dimensions of social representations, information, attitude and representational field are identified. After this, 10 emerging categories are constructed that collect the most representative ideas found in the codes and it is recognized that factors such as economic support, the meanings attributed to the disease, professional and institutional support, having an emotional and consanguinity bond . and the loss of individual spaces influences the perception of overload in this population. Therefore, having a strong support network and the help of multidisciplinary professionals is essential for the well-being of caregivers.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ávila Uribe, V. y Moreno Alpargatero, D. (2023). Representaciones Sociales del Cuidado y su Influencia en la Sobrecarga de Cuidadoras Informales de Pacientes con Cáncer de Pulmón. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia