Diseño de una metodología para el fortalecimiento de la resiliencia empresarial dirigida al turismo en Villavicencio – Meta.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación titulada “Diseño de una metodología para el fortalecimiento de la resiliencia empresarial dirigida al turismo en Villavicencio - Meta”, pretende dar a conocer las mejores prácticas de resiliencia empresarial implementadas por los empresarios del sector turismo con relación a las variables de liderazgo, innovación, competitividad y sostenibilidad, teniendo en cuenta las dimensiones económica, social y ambiental en la ciudad de Villavicencio - Meta, busca brindar una metodología para el fortalecimiento de la resiliencia empresarial que puede ser implementada en todos los sectores de la economía. El turismo en la ciudad de Villavicencio - Meta, la riqueza y variedad de sus destinos, contribuye en el crecimiento económico del municipio, del departamento y del país, haciendo a Colombia una nación atractiva para la inversión en turismo vacacional y de negocios, logrando así convertirse en un sector de oportunidades y de crecimiento continuo. Teniendo en cuenta que el sector turismo es considerado uno de los sectores más intensivos en mano de obra, es por ello que la desaceleración de la industria pone en riesgo millones de empleos y amenaza con el retroceso del progreso logrado frente a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (World Tourism Organization (UNWTO), 2020). De acuerdo con lo anterior, nace la importancia de entender la resiliencia siendo esta una habilidad que desarrollan las personas para aceptar sucesos trágicos, enfrentando la realidad, venciendo la adversidad, recuperándose y superando las consecuencias negativas (Westrum et al., 2006). Mientras, en el enfoque organizacional, la resiliencia empresarial según (Sanchis Gisbert, 2017), se precisa de métodos, enfoques y herramientas que sean capaces de analizar cuan resiliente es una empresa para centrar sus esfuerzos en aquellas áreas más vulnerables a sufrir los efectos negativos de una disrupción, finalmente concluye que la capacidad que genera la resiliencia empresarial no solo es una ventaja competitiva para la empresa, sino que está más relacionada con la continuidad y la supervivencia a largo plazo. En ese sentido la presente investigación se centra en diseñar una metodología para el fortalecimiento de la resiliencia empresarial en Villavicencio - Meta, gracias a la información recolectada por los empresarios del sector turismo en la ciudad de Villavicencio, a través de cuestas se realizan análisis exploratorios, descriptivos y correlaciones de las variables que permitieron identificar las mejores prácticas a implementar en la resiliencia empresarial.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pabón Méndez, A; Escarraga Ghisays, L. & Salazar Camacho, M. (2023). Diseño de una metodología para el fortalecimiento de la resiliencia empresarial dirigida al turismo en Villavicencio – Meta. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia