Guía ilustrada de especies vegetales con interés de conservación del bosque húmedo montano bajo, en la cuenca media de la quebrada Manizales, ciudad de Manizales, Caldas
Cargando...
Fecha
2020-11-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La vegetación constituye un recurso natural de innumerables e invaluables beneficios para los ecosistemas y muy especialmente para la restauración de hábitats que han presentado procesos de fragmentación. Lamentablemente, es muy amplio el desconocimiento de este valioso recurso natural, por lo cual se hace imperativo renovar la comprensión y la percepción de las especies vegetales, lo que representa un significativo parámetro para abrir camino al conocimiento y valoración de las mismas.
Es así, como el propósito del presente trabajo de grado, es generar una guía ilustrada de la vegetación de la cuenca media de la quebrada Manizales, que pueda contribuir en la conservación de este ecosistema representativo de bosque húmedo montano bajo, donde se presentan procesos de fragmentación causados principalmente por factores antrópicos. Por esta razón, mediante la recopilación de información primaria y secundaria, se seleccionaron 21 [Veintiún] especies vegetales de interés, cuyas propiedades ecológicas y etnobotánicas cumplen un valioso papel incentivado a la conservación de este ecosistema, con lo cual, se lleva a cabo la elaboración de la guía ilustrada, como una herramienta útil y de fácil consulta, que propicie el conocimiento frente a la vegetación propia de este sitio, expresando una completa descripción de cada especie vegetal con su correspondiente fotografía e ilustración, para fortalecer su reconocimiento y de esta manera, se amplifique el conocimiento sobre estas y se contribuya con la apropiación y valoración de las comunidades humanas con respecto a la diversidad vegetal propia de la región andina.
Abstract
Vegetation constitutes a natural resource of innumerable and invaluable benefits for ecosystems and especially for the restoration of habitats that have presented fragmentation processes. Unfortunately, the lack of knowledge of this valuable natural resource is very wide, which it is imperative to renew the understanding and perception of plant species, which represents a significant parameter to open the way to their knowledge and appreciation.
Thus, as the purpose of this degree work is to generate an illustrated guide to the vegetation of the middle basin of the Manizales creek, which can contribute to the conservation of this representative lower montane moist forest ecosystem, where there are processes of fragmentation caused mainly by anthropic factors. For this reason, through the collection of primary and secondary information, 21 [Twenty one] interesting plant species were selected, whose ecological and ethnobotanical properties play a valuable role with the interest of restoration and conservation of this ecosystem, with which, the elaboration of the illustrated guide, as a useful and easy-to-consult tool, that promotes knowledge about the vegetation of this site, expressing a complete description of each plant species with its corresponding photograph and illustration, to strengthen its recognition and in this way, amplify knowledge about these and contribute to the appropriation and appreciation of human communities with respect to the plant diversity of the Andean region.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castrillón Cortés, L. R. (2020). Guía ilustrada de especies vegetales con interés de conservación del bosque húmedo montano bajo, en la cuenca media de la quebrada Manizales, ciudad de Manizales, Caldas. [Trabajo de Grado, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia