Discurso visual como estrategia para la apropiación comunitaria de los desarrollos teórico sobre género y diversidad sexual
dc.contributor.author | Ramírez, Fidel | spa |
dc.contributor.author | Ramírez, Sandra | spa |
dc.contributor.author | Lizarazo, Sthefanía | spa |
dc.contributor.author | Orcasita Pineda, Linda Teresa | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001406480 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000130778 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001001914 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=enR571EAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=8PHMEtkAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=yd53ipwAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1210-5128 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2831-2076 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7599-9280 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-13T15:35:42Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-13T15:35:42Z | spa |
dc.date.issued | 2019-08 | spa |
dc.description | En el contexto de la sociedad digital, la comunicación visual resulta fundamental; se debe ser capaz de transmitir mensajes complejos de forma sencilla y directa. Hecho para el que no todos los académicos están preparados y por lo cual sus importantes desarrollos teóricos resultan quedándose en repositorios y bases de datos sin un gran impacto en la sociedad. Desde la anterior perspectiva, la presente propuesta de investigación apunta a un trabajo interdisciplinar entre el Diseño Gráfico, la Filosofía Política y la psicología en pro de desarrollar una propuesta que permita comunicar los desarrollo teóricos en materia de género y sexualidad; lo anterior con el fin de contribuir en la superación de prejuicios que en esta materia se han convertido en fundamento de distintas formas de señalamiento y violencias contra la mujer y grupos poblaciones cuyas orientaciones sexuales e identidades de género son consideradas como periféricas. | spa |
dc.description.abstract | In the context of the digital society, visual communication is essential; one must be able to transmit complex messages in a simple and direct way. Fact for which not all academics are prepared and for which their important theoretical developments result in remaining in repositories and databases without a great impact on society. From the previous perspective, this research proposal aims at an interdisciplinary work between Graphic Design, Political Philosophy and psychology in order to develop a proposal that allows communicating theoretical developments in the area of gender and sexuality; the foregoing in order to contribute to overcoming prejudices that in this matter have become the basis for different forms of reporting and violence against women and population groups whose sexual orientations and gender identities are considered peripheral. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22390 | |
dc.relation.references | Amaya, J. (2017). La tormenta perfecta: Ideología de género y articulación de públicos. Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), | spa |
dc.relation.references | Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico. Buenos aires : Editorial argos. | spa |
dc.relation.references | Bravo, María Cecilia, Amigo, Bernardo, Baeza, Andrea, & Cabello, Cristian. (2018). Pluralismo de género y diversidad sexual en la televisión chilena. Cuadernos.info, (42), 119-134. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.42.1207 | spa |
dc.relation.references | Butler, J. (2006). Deshacer el género. Soley-Beltran, Patrícia, Tr. Barcelona, España Ediciones Paidós Ibérica. | spa |
dc.relation.references | Butler, J. (2007). El género en disputa. Muñoz, María Antonia, Tr. Barcelona, España Ediciones Paidós Ibérica. | spa |
dc.relation.references | CEPAL & Cooperación Española (2017). Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe: mapas de ruta para el desarrollo. Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/planes_de_igualdad_de_genero_en_america_latina_y_el_caribe._mapas_de_ruta_para_el_desarrollo.pdf | spa |
dc.relation.references | CIDH (2018). Comunicado de prensa: Con el motivo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, la CIDH y experto de la ONU urgen a los Estados a garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas transgénero (29 de marzo). Recuperado de: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2018/069.asp | spa |
dc.relation.references | Colombia Diversa & Caribe Afirmativo (2018). LA DISCRIMINACIÓN, una guerra que no termina — Informe de Derechos Humanos de Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans Colombia 2017. Recuperado de: https://colombiadiversa.org/colombiadiversa2016/wp-content/uploads/2018/07/A-0450_OS_baja-Informe-DDH.pdf | spa |
dc.relation.references | Com, S. Ackerman, S., Morel, M (2011) Introducción a la comunicación. Ediciones del Aula Taller. Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Cornejo, J. (2012). Componentes ideológicos de la homofobia. Límite, 26 (7), pp. 85-106. Chile: Universidad de Tarapacá Arica. | spa |
dc.relation.references | Cornejo, J. (2012). Componentes ideológicos de la homofobia. Límite, vol. 7, núm. 26, 2012, pp. 85-106 Universidad de Tarapacá Arica, Chile | spa |
dc.relation.references | Forner Merino, M. (2015). La enseñanza de proyectos de diseño gráfico: análisis y propuestas contemporáneas desde la investigación y la praxis. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2005). Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber. México: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Frascara, J. (2017). Enseñando Diseño. Buenos Aires: Ediciones Infinito. | spa |
dc.relation.references | FTI – AMETIC (2012). Perfiles Profesionales más demandados en el ámbito de los Contenidos Digitales en España 2012 – 2017. Madrid. Recuperado de: http://ametic.es/sites/default/files/pafet_vii_perfiles_profesionales_cd_fti-rooter_1.pdf | spa |
dc.relation.references | González, E. (1996). El proceso de creación y la evolución de los proyectos de diseño gráfico. Editores: Leioa : Universidad del País Vasco, Servicio Editorial. España. | spa |
dc.relation.references | Lamas, M. (2000). El género La construcción cultural de la diferencia sexual. México: Porrua. | spa |
dc.relation.references | Lamas, M. (2000). El género La construcción cultural de la diferencia sexual. Mexico | spa |
dc.relation.references | Mardones, J. (1991). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Barcelona: Anthropos. | spa |
dc.relation.references | Mena-López, M. & Ramírez, F. (2018). Las falacias discursivas en torno a la Ideología de Género. ex æquo, n.º 37, 2018, pp. 19-31. DOI: https://doi.org/10.22355/exaequo.2018.37.02 | spa |
dc.relation.references | Morales,M., Manuel, J. (2004). Lenguaje y conocimiento común y especializado. En: Revista Interamericana de Bibliotecología. Medellín. Vol. 27 , no. 1 (ene. – jun.); p. 45-72 | spa |
dc.relation.references | Munari, B. (2008). Diseño y comunicación visual. Barcelona: GGDiseño. | spa |
dc.relation.references | Quindós González, T., & González-Miranda, E. (2015). Una cuestión de anatomía: el diseño del pictograma asociado al género femenino. EME Experimental Illustration, Art & Design, 3(3), 62-73. doi:https://doi.org/10.4995/eme.2015.3383 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, F. (2017). Inclusión Educativa de Estudiantes Sexualmente Diversos. Tesis Doctoral. Doctorado en Educación, Universidad Santo Tomás. Disponible en https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4074/Ram%C3%ADrezFidel2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ramírez, F. (2018). Culpa y somatización en la conducta homosexual, un abordaje teológico-pastoral. Anamnesis Revista de Bioética, Nº 13, pp. 25-36, Bogotá. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/documents/4578040/7069000/anamnesis_13_25/113b5ab4-4add-46ec-97e3-dd9f2d616bd0 | spa |
dc.relation.references | Ríos, I (2010) El lenguaje: herramienta de reconstrucción del pensamiento. En: Razón y Palabra. Número 72 (mayo-julio). México. Disponible en https://www.razonypalabra.org.mx/N/N72/acercade72.html | spa |
dc.relation.references | Rubin, G. (1986). Trafico de Mujeres http://www.caladona.org/grups/uploads/2007/05/El%20trafico%20de%20mujeres2.pdf | spa |
dc.relation.references | Sampedro, (2015). El cuarto poder en Red, por un periodismos (de código) libre. Ediciones CIESPAL. Quito | spa |
dc.relation.references | SIERRA-CABALLERO, F. (2017). Comunicación y Género. Agendas y cultura de investigación. CHASQUI 134 , 9 - 14. | spa |
dc.relation.references | Thomas, Florence (2003) La píldora anticonceptiva: piedra angular de una revolución. En otras palabras... "Mujeres, Géneros y Derechos Sexuales y Reproductivos" (12). pp. 50-57. ISSN 0122-9613 | spa |
dc.relation.references | Tijaro, A. (2016): Comunicación para la paz. Revista Interacción, No. 58 de Mayo. Disponible en https://www.cedal.org.co/es/revista-interaccion/revista?numb=%2758%2 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Visual proposal | spa |
dc.subject.keyword | Social appropriation | spa |
dc.subject.keyword | Sexual diversity | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta visual | spa |
dc.subject.proposal | Apropiación social | spa |
dc.subject.proposal | Diversidad sexual | spa |
dc.title | Discurso visual como estrategia para la apropiación comunitaria de los desarrollos teórico sobre género y diversidad sexual | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- 2019sthefanializarazo.pdf
- Tamaño:
- 935.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aval Comité de Investigación DHFI
Cargando...
- Nombre:
- 2019sthefanializaraz2.pdf
- Tamaño:
- 418.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aval Grupo de Investigación CETHI
Cargando...
- Nombre:
- 2019sthefanializarazo3.pdf
- Tamaño:
- 109.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Fundación Sergio Urrego
Cargando...
- Nombre:
- 2019sthefanializarazo4.pdf
- Tamaño:
- 108.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Certificado IPAZDE

- Nombre:
- 2019sthefanializarazo5.docx
- Tamaño:
- 303.56 KB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- FODEIN 2020
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: