Parte 2: límites y realidades de la pacificación sin desarrollo: movilización y alternativas sociales. Capítulo 2: Mujer, conflicto y territorio: mujeres víctimas de desplazamiento frente a la restitución de tierras en el Meta
Cargando...
Fecha
2020-07-01
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
E
n propiedad Colombia, y el las usufructo mujeres han de las sido tierras, excluidas y vivido históricamente en contextos de con
la
costumbres y normas consuetudinarias sexistas, situación que se agu-
diza con el conflicto armado (Fondo de Población para las Naciones
Unidas [unfpa] y onu-Habitat, 2012). Como manifiesta la Corte
Constitucional en el auto 092 del 2008, las mujeres corren mayor ries-
go de sufrir el despojo de sus tierras por los actores armados ilegales,
además de ser violentadas física, psicológica y sexualmente, entre otras
formas de victimización.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Mahecha Laiton, Alejandra. (2019). Las huellas del desarrollo: Intersecciones entre conflicto, reconfiguración social y pacificación en Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomas
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia