Análisis teórico de las condiciones laborales de los migrantes venezolanos dentro de las plataformas virtuales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-14

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo de reflexión tiene como objetivo principal analizar teóricamente como ha sido el proceso de las plataformas virtuales y como están involucradas con la gran migración social venezolana, además, dentro del artículo se propone que esta relación debe ser observada como un fenómeno conjunto mas no inherente. No obstante, también se teoriza en como esta nueva forma laboral presenta una serie de precarizaciones con factores más determinantes para los migrantes venezolanos, para poder analizar este fenómeno se presentan tres ejes temáticos que deben ser vistos de una manera conjunta los cuales son la política, la economía y el aspecto social ,estos aspectos son analizados mediante teorías sociológicas clásicas las cuales dialogan con escuelas modernas como lo son los autores de riesgo y postmodernos, por último se incluye una categoría novedosa de estudio como lo es la pandemia del COVID -19 , Y se busca relacionar como esta se relaciona con las precarizaciones que sufren los migrantes que laboran en la plataforma RAPPI, al realizar esta relación se busca generar una reflexión teórica para poder encontrar una alternativa de solución para esta problemática social

Abstract

The main objective of this article is to analyze theoretically how the process of virtual platforms has been and how they are involved with the great Venezuelan social migration and also within the article it is proposed that this relationship. However, it is also theorized how this new form of labor presents a series of precariousness with more determining factors for Venezuelan migrants, in order to analyze this phenomenon three thematic axes are presented that must be seen in a joint way which are politics, economy and the social aspect, These aspects are analyzed by means of classical sociological theories which dialogue with modern schools such as risk and postmodern authors. Finally, a novel category of study is included such as the COVID-19 pandemic, and it is sought to relate how this is related to the precariousness suffered by migrants who work in the RAPPI platform.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Caho, D (2022). Análisis teórico de las condiciones laborales de los migrantes venezolanos dentro de las plataformas virtuales. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia