Una mirada a las fracciones desde el modelo educativo de escuela nueva
Cargando...
Fecha
2019-12-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El modelo educativo de Escuela Nueva (EN) ha sido adaptado en Colombia con la finalidad de llevar la educación primaria a poblaciones rurales del país, bridando así la oportunidad a niños y niñas recibir educación a la cual tienen derecho como reza el Artículo 67 de la constitución política colombiana, en este caso EN brinda el servicio educativo de educación primaria en diversas poblaciones con dificultades de acceso en algunos cascos urbanos, esta investigación educativa se desarrolla en la EN Sucre Occidental del municipio de Chiquinquirá. Inicialmente, esta investigación realiza un análisis de las cartillas de EN las cuales son el principal recurso de enseñanza aprendizaje para el caso particular de estudio, matemáticas, donde la enseñanza de las fracciones en el grado quinto depende de forma casi total de los contenidos y actividades propuestas en las mismas en las cuales se dan las pautas para el aprendizaje de la noción del concepto de fracción, a partir de dicho análisis se busca contribuir al proceso de aprendizaje matemático de las fracciones. El aprendizaje matemático según Goffre (2000) en Perera y Valdemoros (2007) genera “en los estudiantes la integración con problemas de la vida real y diaria de los mismos” (p.211), siendo de suma importancia reconocer el aprendizaje de las matemáticas en especial de las fracciones siendo este parte importante del proceso de aprendizaje del estudiante en su vida académica como cotidiana. Con frecuencia el estudiante se encuentra con situaciones en las que es preciso dividir un todo en partes, repartir un conjunto de objetos en partes iguales o medir cierta cantidad de una magnitud que no es múltiplo de una unidad de medida y para resolver estas situaciones practicas se presenta la necesidad de expresar el cociente de dos números naturales (en los casos en que no es un número natural). Ello nos lleva a la idea de fracción (Cid, Godino & Batanero, 2004, pp.105). Este trabajo investigativo busca el diseño de una serie de actividades didácticas las cuales pretenden generar en los estudiantes la comprensión y reconocimiento de la fracción en diferentes situaciones que involucren la resolución de problemas como el contexto que rodea a los estudiantes utilizando algunos aportes de la didáctica de la aritmética.
Abstract
The educational model of the New School (EN) has been adapted in Colombia in order to carry out primary education in the rural populations of the country, thus providing the opportunity for children who receive education to which they are entitled As Article 67 of the Colombian political constitution says, in this case EN provides the primary education educational service in various populations with access difficulties in some urban areas, this educational research is carried out in the ES Sucre Occidental of the municipality of Chiquinquirá. Initially, this research performs an analysis of the EN booklets which are the main teaching learning resource for the particular case of study, mathematics, where the teaching of fractions in the fifth grade depends on the almost total form of the contents and activities proposed in them in which the guidelines for learning the notion of the concept of fraction are given, from this analysis we seek to contribute to the process of mathematical learning of the fractions. Mathematical learning according to Goffre (2000) in Perera and Valdemoros (2007) generates “in students the integration with real and daily life problems” (p.211), being very important to recognize the learning of mathematics especially the fractions being this important part of the student's learning process in their academic life as everyday. Often the student encounters situations in which it is necessary to divide a whole into parts, divide a set of objects in equal parts or measure certain quantities of a magnitude that is not a multiple of a unit of measure and to solve these practical situations presents the need to include the quotient of two natural numbers (in cases where it is not a natural number). This leads us to the idea of a fraction (Cid, Godino and Batanero, 2004, pp. 105). This research work seeks to design a series of educational activities which aim to generate in students the understanding and recognition of the division in different situations that involve the resolution of problems such as the context surrounding the students using some didactic contributions arithmetic.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pachón, M. (2019). Una mirada a las fracciones desde el modelo educativo de escuela nueva (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomas, Boyaca, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia