Propuesta de un programa de trabajo seguro en espacios confinados en la empresa Tecnioriente Energy and Well Services S.A.S de acuerdo con la Resolución 0491 de 2020

dc.contributor.advisorRoa Ariza, Cesar Augusto
dc.contributor.authorPedraza Melon, Brayan David
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-09-15T19:03:46Z
dc.date.available2022-09-15T19:03:46Z
dc.date.issued2022-09-15
dc.descriptionEl presente proyecto, contiene el diseño de un plan de procedimiento para trabajos en espacios confinados para la empresa Tecnioriente Energy And Well Service SAS, siendo estos trabajos en recintos confinados que conllevan una problemática de riesgos adicionales que obligan a los trabajadores a tomar precauciones más exigentes, ya que además de la acumulación de sustancias tóxicas o inflamables y escasez de oxígeno, por la estrechez, la poco iluminación, adopción de posturas incorrectas trabajo, etc. Además se añade los riesgos que se presentan en estos espacios, las causas de accidentes o incidentes, por lo que el proyecto propone bajo la resolución 0491 aplicar las medidas preventivas que debemos tener en cuenta, los permisos de trabajo antes de iniciar las labores, las mediciones de atmosferas seguras que se deben realizar, tipo de equipos a usar en las mediciones, aislamiento del área de trabajo, capacitación del trabajador, elementos de protección personal para el trabajador, rescate en caso de emergencia y otras consideraciones a tener en cuenta.spa
dc.description.abstractThis project contains the design of a procedure plan for work in confined spaces for the company Tecnioriente Energy and Well Service SAS, these works being in confined spaces that entail a problem of additional risks that force workers to take more demanding precautions., since in addition to the accumulation of toxic or flammable substances and lack of oxygen, due to narrowness, poor lighting, adoption of incorrect work postures, etc. In addition, the risks that occur in these spaces are added, the causes of accidents or incidents, for which the project proposes under resolution 0491 to apply the preventive measures that we must take into account, work permits before starting work, measurements of safe atmospheres that must be carried out, type of equipment to be used in the measurements, isolation of the work area, worker training, personal protection elements for the worker, rescue in case of emergency and other considerations to take into account.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPedraza Melón, B. D. (2022). Propuesta de un programa de trabajo seguro en espacios confinados en la empresa Tecnioriente Energy and Well Services S.A.S de acuerdo con la Resolución 0491 de 2020. [Tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47140
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesAgrawal, M. y. (s.f.). : Incorporation of Effective Safety Management System in Construction Industry with Defined Responsibility of Management.spa
dc.relation.referencesAndrés Alejandro García Hurtado, y. J. (2016). Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad ICESI.spa
dc.relation.referencesCamilo Acevedo Pedreros, Y. P. (2019). Herramienta para el ingreso seguro en espacios confinados en tanques de almacenamiento de agua para una IPS de alto nivel de complejidad en la Ciudad de Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorrea, O. C. (2014). eje21.spa
dc.relation.referencesFlor María Anaya Gámez, S. M. (2010). Propuesta para identificar los factores de riesgos en espacios confinados para los trabajadores de D.D.G. Ingeniería LTDA con el fin de proponer un manual para mejorar las condiciones de los trabajadores en Bogotá.spa
dc.relation.referencesGarcia, F. (2019). Espacios confinados. Sus riesgos, medidas preventivas.spa
dc.relation.referencesGonzález, P. (2018). Trabajos en recintos confinados. centro nacional de condiciones de trabajo, 9.spa
dc.relation.referencesHenao Robledo, F. (2012). Riesgos en la construcción (3a ed.).spa
dc.relation.referencesIMF. (2015). https://blogs.imf-formacion.com/. Obtenido de actualidad laboral | análisis técnicos de evaluación de riesgos complejas | especial PRL: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/riesgos-asociados-a-trabajos-en-espacios-confinados/spa
dc.relation.referencesinsst. (2016). https://www.insst.es/. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_560.pdf/0c56c4f5-3ea4-4d79-b96f-3ace47be2316spa
dc.relation.referencesLeonardo Quintero, D. M. (2017). Identificación de peligros y valoración de riesgos existentes en espacios confinados durante la fabricación de caissons en dos (2) empresas del sector de la construcción en Manizales (Caldas) en el año 2016.spa
dc.relation.referencesLoaiza Gallego, Y. L. (2018). Espacios Confinados investigaciones realizadas en Colombia de 2013 a 2018.spa
dc.relation.referencesMédina Murillo, M. C. (2018). : Diseño de un Protocolo de Formación y Entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo Enfocado a Espacios Confinados para el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá – UAECOBB.spa
dc.relation.referencesOspina, c. (2014). trabajo en espacio confinado.spa
dc.relation.referencesPiedraita, H. (s.f.). https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/66-centro-de-documentacion-anterior/prevencion-de-riesgos-/483--sp-9074#:~:text=La%20OIT(2)%20ha%20indicado,trabajo%2C%201.129.000%20trabajadores.&text=De%20estas%20muertes%20cerca%20del,y%2092.0. Obtenido de Sura.spa
dc.relation.referencesprevencionar. (2015). https://prevencionar.com/. Obtenido de https://prevencionar.com/2015/08/19/ley-311995-de-8-de-noviembre-de-prevencion-de-riesgos-laborales/spa
dc.relation.referencesprevencionar. (02 de 2019). insht. Obtenido de https://prevencionar.com.co/2019/02/16/trabajos-en-espacios-confinados/spa
dc.relation.referencesridsso. (s.f.). http://www.ridsso.com/documentos/muro/1868_1476976367_5808deefd82b4.doc.spa
dc.relation.referencesridsso. (s.f.). http://www.ridsso.com/documentos/muro/1868_1476976367_5808deefd82b4.doc.spa
dc.relation.referencesridsso. (s.f.). http://www.ridsso.com/documentos/muro/1868_1476976367_5808deefd82b4.doc. Obtenido de http://www.ridsso.com/documentos/muro/1868_1476976367_5808deefd82b4.doc.spa
dc.relation.referencesRodríguez González, S. P. (2018). Modelo de gestión para riesgos y peligros en espacios confinados mediante el uso del exposímetro en el sector de la construcción.spa
dc.relation.referencesRodríguez, P. A. (2018). : Elaboración del protocolo de seguridad para trabajos en espacios confinados en micro túneles horizontales en fase de construcción con diámetros inferiores a 1,5 metros con base a la resolución 2400 de 1979 capítulo ii y resolución 2413 de 1979 Apartado .spa
dc.relation.referencesSura. (2020). https://www.arlsura.com/. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3856spa
dc.relation.referencesTecnioriente. (2021). Corporativo. Recuperado el 2022, de https://www.tecnioriente.com.co/spa
dc.relation.referencesTecnioriente. (2021). Reseña historica. Recuperado el 2021, de https://www.tecnioriente.com.co/pdf/RESE%C3%91A%20HIST%C3%93RICA.pdfspa
dc.relation.referencesTony, F. (s.f.). The hazards of confined space operations. (cover story).spa
dc.relation.referencestrabajo, m. d. (mayo de 26 de 2015). https://www.mintrabajo.gov.co/. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9spa
dc.relation.referencestrabajo, m. d. (13 de febrero de 2019). https://id.presidencia.gov.co/. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdfspa
dc.relation.referencesVilma Janeth Fonseca Albornoz, G. M. (2016). Diseño de una guía metodológica para trabajo seguro en espacios confinados dirigido a los trabajadores del área de mantenimiento en la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembRiesgosspa
dc.subject.lembSistemas de seguridadspa
dc.subject.lembContaminaciónspa
dc.subject.lembContaminantes químicosspa
dc.subject.proposalEspacios confinadosspa
dc.subject.proposalRiesgosspa
dc.subject.proposalElementos de protección personalspa
dc.subject.proposalatmosferaspa
dc.subject.proposaloxigenospa
dc.titlePropuesta de un programa de trabajo seguro en espacios confinados en la empresa Tecnioriente Energy and Well Services S.A.S de acuerdo con la Resolución 0491 de 2020spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022PedrazaBrayan.pdf
Tamaño:
1023.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022PedrazaBrayan1.pdf
Tamaño:
155.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022PedrazaBrayan2.pdf
Tamaño:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: