Elaboración del catastro de la red de distribución de agua potable del municipio de Susacón en el departamento de Boyacá
Cargando...
Fecha
2021-05-04
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto inicio con la toma de información suministrada por el fontanero del
municipio, asunto que ofrece la ventaja de contar con mayor conocimiento de los componentes
del sistema, la ubicación de las válvulas, los hidrantes, los registros, los medidores y algunos
tramos de tuberías. Con esta información se realizó un bosquejo inicial del sistema a través de la
herramienta AutoCAD, En el cual se fueron posicionando los accesorios señalados por el
fontanero
Luego llevo a cabo topografía y georreferenciación de todos los accesorios, paralelo a la
elaboración de las fichas técnicas donde se describieron detalladamente las características de los
accesorios. Una vez integrada la información se dio inicio a la elaboración de los planos de
catastro los cuales se catalogan en tres tipos; el primer plano general, muestra la información
geográfica y urbana del municipio, el segundo plano zonal, se encontrará información más
detallada de la zona urbana y componentes de la red de distribución, tuberías, válvulas y
accesorios, permitiendo un mejor manejo de la información cartográfica y el tercero plano
esquinero: representará cada uno de los cruces de vía mostrando en detalle cada intersección de
tubería y los accesorios presentes necesarios para dar continuidad al flujo de agua.
Se realizó un análisis hidráulico de la red de distribución mediante el software EPANET,
con el fin de acercarse al funcionamiento real, identificando algunas condiciones en la prestación
de servicio, se creó un modelo tridimensional de la planta de tratamiento junto con su respectivo
inventario de accesorios, como base de información para el control y operación de la misma.
Abstract
This project began with the collection of information provided by the plumber of the
municipality, a matter that offers the advantage of having greater knowledge of the components
system, valve locations, hydrants, registers, gauges, and some
pipe sections. With this information, an initial sketch of the system was made through the
AutoCAD tool, in which the accessories indicated by the
plumber
Then I carry out topography and georeferencing of all accessories, parallel to the
elaboration of the technical sheets where the characteristics of the
accessories. Once the information was integrated, the preparation of the plans for
cadastre which are cataloged into three types; the general close-up, shows the information
geographic and urban area of the, the second zonal plane, you will find more information
detailed urban area and components of the distribution network, pipes, valves and
accessories, allow better management of cartographic information and the third plane
corner: it will represent each of the road crossings showing in detail each intersection of
piping and accessories present necessary to give continuity to the water flow.
A hydraulic analysis of the distribution network was carried out using the EPANET software,
in order to get closer to the actual operation, identifying some conditions in the provision
service, a three-dimensional model of the treatment plant was created together with its respective
inventory of accessories, as an information base for the control and operation of the same.
Idioma
Palabras clave
Citación
Guzmán Neira, J. S.(2021). Elaboración del catastro de la red de distribución de agua potable del municipio de Susacón en el departamento de Boyacá.[Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia