Elaboración del catastro de la red de distribución de agua potable del municipio de Susacón en el departamento de Boyacá
dc.contributor.advisor | Pérez Ramírez, Humberto | |
dc.contributor.advisor | González Palacios, Sergio Miguel | |
dc.contributor.author | Guzmán Neira, Juan Sebastian | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000038706 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0955-4555 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T15:13:02Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T15:13:02Z | |
dc.date.issued | 2021-05-04 | |
dc.description | Este proyecto inicio con la toma de información suministrada por el fontanero del municipio, asunto que ofrece la ventaja de contar con mayor conocimiento de los componentes del sistema, la ubicación de las válvulas, los hidrantes, los registros, los medidores y algunos tramos de tuberías. Con esta información se realizó un bosquejo inicial del sistema a través de la herramienta AutoCAD, En el cual se fueron posicionando los accesorios señalados por el fontanero Luego llevo a cabo topografía y georreferenciación de todos los accesorios, paralelo a la elaboración de las fichas técnicas donde se describieron detalladamente las características de los accesorios. Una vez integrada la información se dio inicio a la elaboración de los planos de catastro los cuales se catalogan en tres tipos; el primer plano general, muestra la información geográfica y urbana del municipio, el segundo plano zonal, se encontrará información más detallada de la zona urbana y componentes de la red de distribución, tuberías, válvulas y accesorios, permitiendo un mejor manejo de la información cartográfica y el tercero plano esquinero: representará cada uno de los cruces de vía mostrando en detalle cada intersección de tubería y los accesorios presentes necesarios para dar continuidad al flujo de agua. Se realizó un análisis hidráulico de la red de distribución mediante el software EPANET, con el fin de acercarse al funcionamiento real, identificando algunas condiciones en la prestación de servicio, se creó un modelo tridimensional de la planta de tratamiento junto con su respectivo inventario de accesorios, como base de información para el control y operación de la misma. | spa |
dc.description.abstract | This project began with the collection of information provided by the plumber of the municipality, a matter that offers the advantage of having greater knowledge of the components system, valve locations, hydrants, registers, gauges, and some pipe sections. With this information, an initial sketch of the system was made through the AutoCAD tool, in which the accessories indicated by the plumber Then I carry out topography and georeferencing of all accessories, parallel to the elaboration of the technical sheets where the characteristics of the accessories. Once the information was integrated, the preparation of the plans for cadastre which are cataloged into three types; the general close-up, shows the information geographic and urban area of the, the second zonal plane, you will find more information detailed urban area and components of the distribution network, pipes, valves and accessories, allow better management of cartographic information and the third plane corner: it will represent each of the road crossings showing in detail each intersection of piping and accessories present necessary to give continuity to the water flow. A hydraulic analysis of the distribution network was carried out using the EPANET software, in order to get closer to the actual operation, identifying some conditions in the provision service, a three-dimensional model of the treatment plant was created together with its respective inventory of accessories, as an information base for the control and operation of the same. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Guzmán Neira, J. S.(2021). Elaboración del catastro de la red de distribución de agua potable del municipio de Susacón en el departamento de Boyacá.[Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/33934 | |
dc.relation.references | Rosman, L. (2017). EPANET 2.0 en español. Análisis hidráulico y de calidad en redes de distribución de agua.(Manual del usuario versión 2.00.12) Universidad Politécnica de Valencia. https://www.iiama.upv.es/iiama/src/elementos/Software/2/epanet/EN2Manual_esp_v20012_ext.pdf | spa |
dc.relation.references | Acuña Pitarri, M. I. (2013). Modelación con EPANET de red de distribución de agua potable de Valle Hermoso. [Tesis de pregrado] Repositorio digital UNC. Colecciones Prácticas Supervisadas en Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Córdoba. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/1192. | spa |
dc.relation.references | Corcho Romero, F. H., & Duque Serna, J. I. (2005). Acueductos teoría y diseño. Universidad de Medellín. | spa |
dc.relation.references | García Alcaraz, M. (2006).Modelación y simulación de redes hidráulicas a presión mediante herramientas informáticas.[Tesis ingeniería técnica de obras públicas especialidad hidrología ] Repositorio digital Universidad Politécnica de Cartagena. https://www.upct.es/hidrom/publicaciones/Tesis_pfc/PFC_MMarGracia_2006.pdf. | spa |
dc.relation.references | Gómez Otero, I. (2006). Diseño de sistemas de acueducto y alcantarillado basados en la norma técnica Colombiana RAS-2000. Pontificia Universidad Javeriana. https://www2.javerianacali.edu.co/sello- editorial-javeriano/catalogo/diseno-de-sistemas-de-acueducto-y-alcantarillado-basados-en- la#gsc.tab=0. | spa |
dc.relation.references | Colmenares Delgado, J. V. (2012). Soporte a las actividades de actualización de catastro de redes de alcantarillado para la empresa EMPAS S.A. E.S.P.[Tesis de pregrado] Repositorio Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2160?locale- attribute=en. | spa |
dc.relation.references | López Cualla, R. A. (2003). Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados. Escuela Colombiana de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Matera, L. C. (2002).Topografía plana. Universidad de los Andes. http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros- electronicos/Libros/topografia_plana/pdf/CARATULAPROLOGOINDICE.pdf. | spa |
dc.relation.references | Méndez Abril, I. M., & Valdiviezo Luna, K. J. (2018). Elaboración del catastro de la red de agua potable en la parroquia Aurelio Bayas de la ciudad de Azogues, [Tesis de pregrado] Repositorio digital Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29361?locale=es. | spa |
dc.relation.references | Muños Martos, C. L., & Rueda Rincón, A. D. (2017). Manual de procedimientos para elaborar catastro de redes de alcantarillado,[Tesis de pregrado] Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5407/1/Mu%C3%B1ozMartosCristianLibardo20 17.pdf | spa |
dc.relation.references | PAVCO. (2018).Manual técnico tubo sistemas presión PVC. PAVCO Colombia. https://pavco.com.co/cotizador-pavco. | spa |
dc.relation.references | COVAL. (2018). Tuberías y accesorios plásticos Durman Esquivel Colombia. https://coval.com.co/productos/tuberias-y-accesorios-plasticos/ | spa |
dc.relation.references | Resolución 0330 de 2017.[ Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia].Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009. 8 de junio de 2017. http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-agua/reglamento-tecnico-del- sector/reglamento-tecnico-del-sector-de-agua-potable | spa |
dc.relation.references | Rojas Llanos, A. M., & Meneces Toro, D. (2017). Actualización del catastro y evaluación de la red matriz del acueducto veredal Arueda en Acacías, Meta [Tesis de pregrado]. Repositorio Universidad La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/132/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez Días, L. H. (2016). Catastro de redes del acueducto de la vereda Yerbabuena, Chía, Cundinamarca [Tesis de tecnología] Repositorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4138/6/S%C3%A1nchezD%C3%ADazLuisErne sto2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Bayona Sarabia Y. D. (2012). Actualización del catastro de redes de acueducto de las zonas de servicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del casco urbano de la ciudad de Ocaña norte de Santander [Tesis de pregrado] Repositorio institucional de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. http://repositorio.ufpso.edu.co/simple-search?query=catastro | spa |
dc.relation.references | Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. (2007). Procedimientos y buenas prácticas en catastro de redes de agua potable y redes de alcantarillado. ERSAPS Observatorio de centralización. http://observatoriodescentralizacion.org/descargas/wp- ntent/uploads/2017/08/manual_catastro_redes.pdf | spa |
dc.relation.references | Santana M., Bonilla J., & Castillo C. (2015). Rango de consumo básico Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. https://cra.gov.co/documents/Documento_de_Trabajo_y_Participacion_Ciudadana_750.pdf | spa |
dc.relation.references | Sarmiento Huertas L. S., & Silva Diaz R. (2017). Modelación y optimización de la red de acueducto urbano del municipio de Tibana Boyacá. [Tesis de pregrado] Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15487/1/Modelaci%C3%B3n%20y%20optimiz aci%C3%B3n%20de%20la%20red%20de%20acueducto%20urbano%20del%20municipio%20de% 20Tiban%C3%A1-Boyac%C3%A1.pdf | spa |
dc.relation.references | Solorzano, J. S. (2017). Ejercicios prácticos en EPANET ejercicios básicos de mecánica de fluidos e hidráulica aplicados a través del software de distribución gratuita. Universidad Piloto de Colombia. https://www.unipiloto.edu.co/descargas/LibroEpanet.pdf | spa |
dc.relation.references | Zuccardi Merlano, L. A. (2003). acueductos fundamentos y nuevas tecnologías. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Conventional topography | spa |
dc.subject.keyword | Georeference | spa |
dc.subject.keyword | Cadastre | spa |
dc.subject.keyword | Hydraulic model | spa |
dc.subject.keyword | 3D model | spa |
dc.subject.keyword | Water treatment | spa |
dc.subject.keyword | Drinking water | spa |
dc.subject.keyword | Water supply -- Susacón (Boyacá, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Agua potable | spa |
dc.subject.lemb | Suministro de agua -- Susacón (Boyacá, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Tratamiento del agua | spa |
dc.subject.proposal | Catastro | spa |
dc.subject.proposal | Topografía convencional | spa |
dc.subject.proposal | Modelación hidráulica | spa |
dc.subject.proposal | Georreferenciación | spa |
dc.subject.proposal | Modelo 3D | spa |
dc.title | Elaboración del catastro de la red de distribución de agua potable del municipio de Susacón en el departamento de Boyacá | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021juanguzman.pdf
- Tamaño:
- 5.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta Aprobación Facultad.pdf
- Tamaño:
- 78.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Aprobación Facultad

- Nombre:
- Carta Derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 368.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: