Entre el pecado y la redención: imaginarios sociales relacionados con el aborto en jóvenes que lo han practicado o no en la ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Colombia ha mostrado un aumento en la contribución del grupo de 15 a 24 años en tasa de fecundidad que se ha incrementado para este grupo en un 19,4% a 2013. La decisión sobre tener o no hijos en este rango de edad es resultado de la convergencia entre condiciones singulares (las creencias), particulares (las imágenes colectivas) y estructurales (la interpretación de la realidad) que orientan los imaginarios sociales y las acciones inmediatas en un momento que puede ser considerado como de crisis para las jóvenes en nuestra sociedad. Esta investigación recoge las principales narrativas alrededor del aborto construidas por un grupo de 4 jóvenes que optaron por esta práctica y por otro de 4 jóvenes que no la acogieron como opción y en la actualidad son madres. A partir de un enfoque cualitativo, un diseño narrativo de tópicos y usando como herramientas entrevistas individuales y grupales, se analizó la construcción de los imaginarios entendidos como una condición clave en la interpretación de la comunicación en la sociedad actual. Los principales hallazgos indican que la construcción de imaginario en los casos en donde se abortó está más relacionada con la evaluación de aspectos singulares en la toma de decisiones (educación, economía) mientras que en los casos en donde se llevó a término el embarazo aspectos como las imágenes colectivas (miedo de la reacción de referentes significativos) y la interpretación de la realidad (crítica de la sociedad) fueron más tenidos en cuenta para la toma de la decisión.

Abstract

Colombia has shown an increase in the contribution of the group of 15 to 24 years in the fertility rate that has increased for this group by 19.4% to 2013. The decision on whether or not to have children in this age range is the result of the convergence between singular (beliefs), particular (collective images) and structural (the interpretation of reality) conditions that orient social imaginary and actions, and can be considered as a crisis for young women in our society. This research gathers the main narratives around abortion built by a group of 4 young people who opted for this practice and another 4 young people who did not accept it as an option and are currently mothers. From a qualitative approach, a narrative design of topics and using individual and group interviews as tools, the construction of imaginaries defined as “a key condition in the interpretation of communication in today's society” was analyzed. The main findings indicate that the construction of imaginary in the cases where abortion was most related to the evaluation of singular aspects in decision making (education, economics) while in cases where pregnancy was carried out aspects such as collective images (fear of the reaction of significant referents) and the interpretation of reality (criticism of society) were more taken into account for the decision making.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García Martínez, D. L., Gómez Ortega, D. M., & López Malagón, M. A. (2018). Entre el pecado y la redención: Imaginarios sociales relacionados con el aborto en jóvenes que lo han practicado o no en la ciudad de Bogotá

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia