Leer y escribir para sanar: lectura, escritura y subjetividad en el conflicto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-04-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La subjetividad es un proceso complejo que requiere de una constante y dinámica interacción entre la individualidad del sujeto y las experiencias externas dadas por el contacto con el otro y con el entorno. Esta interacción esta mediada por las experiencias de vida del sujeto, las cuales logran modificar las percepciones de su realidad. Así mismo dicha interacción involucra herramientas comunicativas vitales para el desarrollo de los procesos de socialización en los cuales se evidencia cual permeable está la subjetividad de los sujetos participantes. Este trabajo se realiza en aras de indagar como la escritura y la lectura contribuyen en la construcción de la subjetividad de sujetos expuestos al conflicto y se propone determinar usos posibles de la lectura y la escritura como estrategia de construcción de subjetividad.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Santa Vélez, P. A. (2021) Leer y escribir para sanar: lectura, escritura y subjetividad en el conflicto. [Trabajo de grado, Licenciatura Lengua Castellana y Literatura, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia