Los límites en el ordenamiento jurídico colombiano a la interceptación de comunicaciones
Archivos
Fecha
2021-05-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia, por disposición constitucional, la Fiscalía tiene la facultad de interceptar
comunicaciones, siempre y cuando haya un control judicial posterior a sus actuaciones por parte de
un juez de control de garantías. No obstante, la Corte Constitucional fue la que corrigió el control
de legalidad a este tipo de medidas, a través de su jurisprudencia, estableciendo que existirían dos
controles, uno previo y otro posterior , en aras de darle una mayor garantía a los derechos
fundamentales de las personas que estaban siendo investigadas por la Fiscalía
Abstract
Constitutionally the prosecutor in Colombia has the capacity to intercept communications on the
condition of a previous judicial control by a supervisory judge. However, the Constitutional Court
corrected the control of legality of these measures through its jurisdiction. Aiming for a better
protection of the fundamental rights of the people being intercepted, the Constitutional Court
established a two-stage control, consisting of a control before and one after the interception.
Idioma
Palabras clave
Citación
García , E. (2021).Los límites en el ordenamiento jurídico colombiano a la interceptación de comunicaciones, Repositorio - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia