Los límites en el ordenamiento jurídico colombiano a la interceptación de comunicaciones

dc.contributor.authorGarcía Castaño, Eliana
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-06-09T16:28:23Z
dc.date.available2021-06-09T16:28:23Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.descriptionEn Colombia, por disposición constitucional, la Fiscalía tiene la facultad de interceptar comunicaciones, siempre y cuando haya un control judicial posterior a sus actuaciones por parte de un juez de control de garantías. No obstante, la Corte Constitucional fue la que corrigió el control de legalidad a este tipo de medidas, a través de su jurisprudencia, estableciendo que existirían dos controles, uno previo y otro posterior , en aras de darle una mayor garantía a los derechos fundamentales de las personas que estaban siendo investigadas por la Fiscalíaspa
dc.description.abstractConstitutionally the prosecutor in Colombia has the capacity to intercept communications on the condition of a previous judicial control by a supervisory judge. However, the Constitutional Court corrected the control of legality of these measures through its jurisdiction. Aiming for a better protection of the fundamental rights of the people being intercepted, the Constitutional Court established a two-stage control, consisting of a control before and one after the interception.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarcía , E. (2021).Los límites en el ordenamiento jurídico colombiano a la interceptación de comunicaciones, Repositorio - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34325
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-131 de 2009, MP. Nilson Pinilla Pinilla.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-334 de 2010, MP. Juan Carlos Henao Martínez.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia SU-159 de 2002, MP. Manuel José Cepeda Espinosaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-916 de 2008, MP. Clara Inés Vargas Hernández.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-233 de 2007, MP. Marco Gerardo Monrroy Cabra.spa
dc.relation.referencesActo legislativo 03 de 2002, "Por el cual se reforma la Constitución Nacional" Código de procedimiento penal colombiano, ley 906 de 2004.spa
dc.relation.referencesLey 1142 de 2007 “Por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana”spa
dc.relation.referencesLey 1444 de 2011 “Por medio de la cual se escinden unos ministerios, se otorgan precisas facultades extraordinarias al Presidente de la República para modificar la estructura de la administración pública y la planta de personal de la fiscalía general de la Nación y se dictan otras disposiciones”spa
dc.relation.referencesLey 1453 de 2011 “Por medio de la cual se reforma el Código penal, el Código de Procedimiento penal, el Código de infancia y adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad” JARAMILLO CHAVARRÍA, Mario Fernando, Las interceptaciones telefónicas en el proceso penal Colombiano, actualizado ley 1453 de 2011, Ed. Librería jurídica Sánchez R. LITA, Bogotá, 2012.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ BARJA DE QUIROGA, Jacobo, Las escuchas telefónicas y la prueba ilegalmente obtenida, Ed. Ediciones Akal S.A., Madrid-España, 1989.spa
dc.relation.referencesPARRA QUIJANO, Jairo, Manual de Derecho Probatorio, Décimo octava edición, Ed. Librería Ediciones del Profesional LITA, Bogotá, 2011.spa
dc.relation.referencesESPITIA GARZÓN, Fabio, Instituciones de derecho procesal penal, octava edición, Ed. Legis, Bogotá, 2011.spa
dc.relation.referencesREYES MEDINA, Cesar, Técnicas del proceso oral en el sistema penal acusatorio colombiano, Manual general para operadores jurídicos, Segunda Edición, Ed. USAID, Bogotá, 2012spa
dc.relation.referencesFARFÁN MOLINA, Francisco, Interceptación de comunicaciones telefónicas en el proceso penal y disciplinario, Ed. Ediciones nueva jurídica, Bogotá, 2008. Decreto 1717 de 1960 “Por el cual se crea el Departamento Administrativo de Seguridad Nacional (DAS)”spa
dc.relation.referencesDecreto 643 de 2004 “Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de Seguridad y se dictan otras disposiciones”spa
dc.relation.referencesDecreto 4057 de 2011 “Por el cual se suprime el Departamento Administrativo de Seguridad DAS”spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordInterceptionsspa
dc.subject.keywordCommunicationsspa
dc.subject.keywordGeneral Prosecutor's Officespa
dc.subject.keywordFundamental Rightsspa
dc.subject.keywordThird partiesspa
dc.subject.keywordPrior controlspa
dc.subject.keywordEx post controlspa
dc.subject.keywordAdministrative Department of Security (DAS)spa
dc.subject.keywordLegal limitsspa
dc.subject.keywordConstitutional limitsspa
dc.subject.keywordUnlawful evidencespa
dc.subject.keywordRule of exclusion of evidencespa
dc.subject.keywordHigh dignitiesspa
dc.subject.proposalInterceptacionesspa
dc.subject.proposalComunicacionesspa
dc.subject.proposalFiscalía General de la Naciónspa
dc.subject.proposalDerechos fundamentalesspa
dc.subject.proposalTercerosspa
dc.subject.proposalControl previospa
dc.subject.proposalControl posteriorspa
dc.subject.proposalAdministrative Department of Security (DAS)spa
dc.subject.proposalLímites legalesspa
dc.subject.proposalLímites constitucionalesspa
dc.subject.proposalPrueba ilícitaspa
dc.subject.proposalRegla de exclusión de la pruebaspa
dc.subject.proposalAltas dignidadesspa
dc.titleLos límites en el ordenamiento jurídico colombiano a la interceptación de comunicacionesspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes finales de investigaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021elianagarcia.pdf
Tamaño:
172.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ponencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: