VALIDEZ DE LA PRUEBA TESTIMONIAL DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO
Cargando...
Fecha
2024-10-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como objeto dar a conocer la validez que tiene el testimonio de una persona con Síndrome de Down como prueba fundamental dentro del proceso penal colombiano. Lo anterior, teniendo en cuenta que los estudios sobre la materia son escasos, y es indispensable enriquecer estos aspectos entorno al derecho penal ya que se pudo apreciar que legalmente las personas que poseen este síndrome son consideradas como incapaces absolutas y por tal razón en un proceso penal en donde lleguen a fungir a procesados deben tratarse como personas inimputables. Sin embargo, médica y científicamente no todas las personas que poseen este síndrome, poseen la misma capacidad cognitiva o disminución psíquica. Es así como, para el derecho penal y futuros cambios jurídicos respecto al progreso de nuestro país es indispensable y necesaria esta investigación no solo para analizar la figura inmersa de inimputabilidad sino también en lo que concierne a la investigación presente, es decir, el tema de la incorporación de la prueba testimonial de una persona con Síndrome de Down. Es así como, este escrito hace mención en un primer apartado a la definición del problema, consecuencialmente al desarrollo de la justificación, objetivos, luego un diseño metodológico enfatizando que se trata de una investigación básico jurídica con un enfoque cualitativo apoyado en bastante fuente primaria y secundaria. Ahora bien, para finiquitar se hace una relación del desarrollo de la investigación plasmado en tres capítulos y un apartado de conclusiones.
Abstract
Idioma
spa