VALIDEZ DE LA PRUEBA TESTIMONIAL DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO

dc.contributor.authorPUERTO HOYOS, ASTRID VIVIANA
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-10-01T19:56:23Z
dc.date.available2024-10-01T19:56:23Z
dc.date.issued2024-10-01
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objeto dar a conocer la validez que tiene el testimonio de una persona con Síndrome de Down como prueba fundamental dentro del proceso penal colombiano. Lo anterior, teniendo en cuenta que los estudios sobre la materia son escasos, y es indispensable enriquecer estos aspectos entorno al derecho penal ya que se pudo apreciar que legalmente las personas que poseen este síndrome son consideradas como incapaces absolutas y por tal razón en un proceso penal en donde lleguen a fungir a procesados deben tratarse como personas inimputables. Sin embargo, médica y científicamente no todas las personas que poseen este síndrome, poseen la misma capacidad cognitiva o disminución psíquica. Es así como, para el derecho penal y futuros cambios jurídicos respecto al progreso de nuestro país es indispensable y necesaria esta investigación no solo para analizar la figura inmersa de inimputabilidad sino también en lo que concierne a la investigación presente, es decir, el tema de la incorporación de la prueba testimonial de una persona con Síndrome de Down. Es así como, este escrito hace mención en un primer apartado a la definición del problema, consecuencialmente al desarrollo de la justificación, objetivos, luego un diseño metodológico enfatizando que se trata de una investigación básico jurídica con un enfoque cualitativo apoyado en bastante fuente primaria y secundaria. Ahora bien, para finiquitar se hace una relación del desarrollo de la investigación plasmado en tres capítulos y un apartado de conclusiones.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58062
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.titleVALIDEZ DE LA PRUEBA TESTIMONIAL DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANOspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INVESTIGACIÓN USTA.pdf
Tamaño:
187.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA derechos de autor.pdf
Tamaño:
144.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DE ENTREGA DE TRABAJO DE GRADO 2024 ASTRID VIVIANA PUERTO HOYOS.pdf
Tamaño:
263.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: