Primera parte. La naturaleza de la investigación social (un esbozo histórico–social)
Cargando...
Fecha
2020-05
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación social, entendida de manera general como el conjunto de prácticas
para la indagación sistemática del mundo social, tiene una historia compleja. En
primer lugar, es una historia que discurre en medio de toda suerte de acuerdos y
desacuerdos relacionados con el estatuto del mundo social, con su condición de objeto
relativamente autónomo, con los métodos particulares para indagar este objeto y
con las pretensiones de esta indagación. Segundo, es una historia que involucra
los procesos que permiten la aparición del investigador social, la construcción de
comunidades de investigación, la configuración de unas disciplinas especializadas
y el establecimiento de unas instituciones académicas, científicas e intelectuales.
En tercer lugar, es una historia que está atravesada por las condiciones sociales,
económicas, políticas y culturales que organizan los diferentes contextos en el
espacio y en el tiempo, que generan determinados problemas, fenómenos y hechos
sociales susceptibles de ser indagados, que inciden en las vocaciones y cometidos
de la investigación social y que son definitivas en la configuración institucional del
quehacer investigativo. Finalmente, es una historia penetrada por unas cosmovisiones
epocales que no solo constituyen al mundo social como objeto sino que, al mismo
tiempo, configuran con él una mirada singular, la del investigador social. Las formas
como concurren debates, instituciones, condiciones societales y cosmovisiones
epocales le imprimen caracterizaciones distintas a la investigación social en las
diferentes tradiciones nacionales o regionales.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Serna, A. (2015). Primera parte. La naturaleza de la investigación social (un esbozo histórico–social). Disertación elemental: Algunas cuestiones sobre la investigación social. p.p. 22-163 Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia