Configuración de las relaciones entre educadores y niños niñas y adolescentes en contexto de protección a partir del relato identitario de los educadores

Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación tuvo como objetivo comprender la configuración de las relaciones entre los educadores, niños, niñas y adolescentes (quienes de ahora en adelante se denominaran como NNA) en contexto de protección, a partir del relato identitario de los educadores, siendo involucrados en el proceso una pareja de esposos pertenecientes de la Asociación Nuevo Futuro de Colombia. Para la selección de los participantes se tuvo en cuenta criterios como: ser educador con contextos de protección y tener experiencia mínima de cuatro años. Tuvo como base un diseño cualitativo y un método biográfico, donde se utilizó como estrategias la historia de vida en la recolección de información y el análisis de contenido de tipo categorial para la interpretación; seguido a esto las técnicas que se usaron para esta población fue la entrevista semi-estructurada, observación participante y escenario conversacional. la entrevista semi-estructurada, observación participante y escenario conversacional. Además, se ubicó por tres categorías: Relato identitario, relación del educador con los NNA y acciones del educador, para así de esta manera, analizar la información desde del análisis de contenido de tipo categorial. Dentro de los hallazgos principales fue la definición de su identidad como padres, y asimismo las relaciones son similares a la de una dinámica familiar común. Como conclusión general, se comprende la importancia que tiene la labor de los educadores en contexto de protección, ya que se pudo evidenciar que son una fuente de apoyo, de la cual han permitido favorecer una adecuada formación de los NNA que se encuentran por situaciones de vulnerabilidad y en una modalidad de protección. Finalmente, los educadores son personas significativas por parte de esta población, donde han logrado en cada uno de ellos proyectar su vida.

Abstract

The objective of the research was to understand the configuration of the relationships between educators, children and adolescents (who from now on will be called as children) in a context of protection, based on the identity story of educators, being involved in the process a couple of husbands belonging to the Asociación Nuevo Futuro de Colombia. For the selection of participants, criteria such as: being an educator with protection contexts and having a minimum experience of four years were taken into account. It was based on a qualitative design and a biographical method, where the life history in the collection of information and the analysis of categorical content for interpretation were used as strategies; followed by the techniques that were used for this population was the semi-structured interview, participant observation and conversational scenario. In addition, it was divided into three categories: Identity story, the educator's relationship with the children and the educator's actions, in order to analyze the information from the categorical content analysis. Among the main findings was the definition of their identity as parents, and also the relationships are similar to that of a common family dynamic. As a general conclusion, we understand the importance of the work of educators in a context of protection, since it was possible to demonstrate that they are a source of support, from which they have favored an adequate formation of children and adolescents who are in situations of vulnerability and in a form of protection. Finally, educators are significant people on the part of this population, where they have managed to project their lives in each of them.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez Arroyave, C. C., Bonilla Soto, L. T., & Sánchez Cifuentes, L. X. (2018). Configuración de las relaciones entre educadores y niños niñas y adolescentes en contexto de protección a partir del relato identitario de los educadores

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia