La implementación del feminicidio en el derecho penal y sus efectos en la sociedad Colombiana

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-04

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La implementación del feminicidio como conducta punible autónoma en el ordenamiento jurídico colombiano, es producto de la evolución del concepto de violencia en contra de la mujer y los altos índices de esta, conllevando inicialmente al desarrollo jurisprudencial y posteriormente a la expedición de la Ley 1761 de 2015 conocida como la Ley Rosa Elvira Cely que contempla formalmente el feminicidio como delito en el país, determina los principios que regirán la investigación y estipula el procedimiento de juzgamiento del mismo, al igual que las actuaciones que deberán desplegar las autoridades con el objetivo de desarrollar en debida manera la investigación. Por tanto, el feminicidio como delito es de vital importancia para el derecho penal, evidenciando con su implementación un reconocimiento de garantías y protección de los derechos de las mujeres víctimas de la violencia reiterada. Sin embargo, resulta indispensable que el legislador y las altas cortes abarquen pautas adicionales de delimitación especifica de la conducta punible en materia normativa y jurisprudencial que propendan por el establecimiento de los casos específicos en los cuales existe el feminicidio, que conlleven a la efectiva tipificación y se juzgue en tales términos.

Abstract

The implementation of feminicide as an autonomous punishable conduct in the Colombian legal system is a product of the evolution of the concept of violence against women and its high rates, initially leading to jurisprudential development and subsequently to the issuance of Law 1761 of 2015 known as the Rosa Elvira Cely Law, which formally contemplates feminicide as a crime in the country, determines the principles that will govern the investigation and stipulates the procedure for judging it, as well as the actions that the authorities must deploy in order to develop investigation properly. Therefore, feminicide as a crime is of vital importance for criminal law, demonstrating with its implementation a recognition of guarantees and protection of the rights of women victims of repeated violence. However, it is essential that the legislator and the high courts include additional guidelines that promote the establishment of specific cases in which feminicide exists and is judged in such terms.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Parra Huertas, M. A. (2024) La implementación del feminicidio en el derecho penal y sus efectos en la sociedad colombiana. Universidad Santo Tomás, seccional Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia