Aporte a la cultura de prevención de riesgos en la empresa construcción y proyectos j.c, a partir de la estructuración de prácticas didácticas.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo se realizó como proyecto de grado en la Maestría de Educación, busca desde un estudio de caso con enfoque múltiple aportar a la cultura de prevención a partir de la estructuración de las practicas didácticas aplicables en una empresa del sector de la construcción en Colombia dentro del marco de sus prácticas de formación. Para lo cual se definieron tres objetivos que contribuyen a la definición de las categorías conceptuales que inician con conocer los factores relacionados al contexto de una población adulta y su relevancia en el momento de definir las practicas didácticas, lo cual motivo a una segunda acción orientada a conocer las practicas didácticas actuales ejecutadas en la empresa dentro del plan de formación, y asimismo identificar los elementos que se distinguen en ellas y como contribuyen al aprendizaje en adultos. Para finalmente proponer los componentes mínimos para tener en cuenta en la estructuración de las practicas didácticas, desde tener definido los temas de enseñanza como propender por una adherencia al aprendizaje en población adulta, así como definir un proceso evaluativo formativo que permita identificar y ajustar las prácticas de formación al interior de la empresa.

Abstract

This work was carried out as a degree project in the Master of Education, seeks from a case study with multiple approach to contribute to the culture of prevention from the structuring of the didactic practices applicable in a company in the construction sector in Colombia within the framework of its training practices. For which three objectives were defined that contribute to the definition of the conceptual categories that begin with knowing the factors related to the context of an adult population and its relevance at the time of defining the didactic practices, which motivated a second action aimed at knowing the current didactic practices executed in the company within the training plan, and also identify the elements that are distinguished in them and how they contribute to adult learning. Finally, to propose the minimum components to consider in the structuring of didactic practices, from having defined the teaching topics as tending for an adherence to learning in the adult population, as well as defining a formative evaluation process that allows identifying and adjusting the training practices within the company.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pinto Segura, A. (2023). Aporte a la cultura de prevención de riesgos en la empresa construcción y proyectos j.c, a partir de la estructuración de prácticas didácticas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia